Dos jóvenes que unieron fuerzas para demostrar que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios
||Rodolfo Gamarra
En menos de dos semanas una iniciativa espontánea logró captar la atención de miles en redes sociales. «Los Buenos Somos Más» nació como un gesto desinteresado hacia un vendedor octogenario y se transformó en un movimiento que visibiliza a comerciantes vulnerables. Fabiana Suárez, fotógrafa de 23 años y Eva Guzmán, creadora de contenido, unieron fuerzas para demostrar que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.
Todo comenzó cuando Eva Guzmán caminaba por el centro de Maracay y se topó con un vendedor ambulante de ropa, de 80 años, conocido como «Sandokan» (excampeón de lucha libre en los años 70), quien pasó el Día de las Madres sin vender nada.
«Estaba sentado, casi llorando», recordó Eva. Compartió el video con Fabiana, quien ya planeaba una labor social. «Fue una señal: teníamos que actuar», afirmó la joven fotógrafa.
El primer video del abuelito superó el millón de reproducciones, lo que produjo que, en días, la cuenta de TikTok de Fabiana pasara de 1.000 a 50.000 seguidores. El objetivo nunca fue la fama.
«Quisimos que los protagonistas fueran ellos: sus negocios, sus historias», explicó Eva. La iniciativa evitó recolectar dinero directamente. En su lugar, los colaboradores compraban los productos o donaban mercancía, siempre con transparencia en cada paso.
El modelo se basó en tres pilares: visibilización, autonomía y transparencia. «No damos limosna; generamos clientes», destacó Fabiana.
Cuando recibieron $ 25 desde Chile, compraron artículos al «Abuelito Sandokan» y repartieron el resto entre otros necesitados. Cada donación se documentó en videos, sin dejar de nombrar a los colaboradores.
Las críticas no tardaron en llegar. ¿Y el salado qué?, preguntó un usuario, refiriéndose a quienes no aparecían en los videos. Eva lo asumió como parte del proceso.
«Lo malo a veces termina siendo bueno». Fabiana, por su lado, aprendió a ignorar comentarios sobre supuestos intereses ocultos. «Me acuesto feliz al saber que ayudamos», dijo.
PRÓXIMOS PASOSEl pasado 31 de mayo, el grupo apoyó a una vendedora de café en Los Olivos. Fabiana probó el producto antes de recomendarlo. «Si no es bueno, no lo promovemos», aclaró. Siguiendo con las actividades, para mañana planean repartir sopas en San Carlos, y así beneficiar a las personas más necesitadas del sector. «Los tropiezos son inevitables, pero la constancia define el impacto», señaló. Tanto Fabiana como Eva. «Somos solo herramientas. La verdadera fuerza está en la gente que se suma». En un mundo digital donde lo efímero domina, «Los buenos somos más» plantea una reflexión: la solidaridad, cuando es auténtica, no solo vende —conecta. Y, como demostraron estas mujeres, a veces basta un video para recordarnos que, en efecto, los buenos son más. |