Más de 650 pacientes atendidos en la cuarta edición de la actividad sanitaria anual, lo que superó las expectativas
||Rodolfo Gamarra
La Sociedad Anticancerosa del Estado Aragua (SAEA), llevó a cabo este sábado 7 de junio su cuarta jornada anual de pesquisa de cáncer de próstata. Un evento gratuito dirigido a hombres de escasos recursos con el objetivo de detectar de manera temprana esta patología, así como otras afecciones prostáticas.
La actividad, catalogada como «muy exitosa» por los organizadores, superó las expectativas con más de 650 pacientes atendidos y un enfoque integral que incluyó charlas sobre sexualidad masculina.
«LA DETECCIÓN TEMPRANA SALVA VIDAS»
Alejandro Montesinos, urólogo y jefe del Servicio de Urología de la SAEA, explicó la importancia de la jornada: «El cáncer de próstata en estados iníciales no da síntomas. El paciente se siente bien y no consulta, pero cuando aparecen señales, ya es tarde. La metástasis puede estar presente». Destacó que, además de cáncer, se diagnosticaron casos de prostatitis e hiperplasia prostática, condiciones que también requieren seguimiento.
Montesinos resaltó la innovación de este año: un preregistro digital para 500 pacientes, lo que evitó largas colas. «Se les tomó previamente la muestra de sangre para el antígeno prostático, y hoy solo recibieron el examen físico». A estos se sumaron casi 200 pacientes no registrados que fueron atendidos en el momento.
El especialista enfatizó la necesidad de romper tabúes: «Los hombres bromean sobre el tacto rectal, pero eso ayuda a quitar el miedo. La idea es que sea un proceso natural».
«CUMPLIMOS CON LOS OBJETIVOS»
Luis Ramos, director médico de la SAEA, confirmó el éxito logístico: «Atendimos a los 500 pacientes pre registrados y a casi 200 más. El cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en hombres y la tercera en general, después de mama y cuello uterino». Insistió en que todos los varones mayores de 40 años deben acudir al urólogo anualmente, incluso si no presentan síntomas, ya que «hemos detectado cáncer en pacientes asintomáticos».
Ramos detalló que la jornada, realizada en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata (11 de junio), contó con 10 médicos especialistas y el apoyo de la Guardia Nacional (ZODI) para garantizar el orden.
«LA PREVENCIÓN ES CLAVE»
Gabriela Hernández, coordinadora del laboratorio de la SAEA, precisó que se procesaron muestras de antígeno prostático para los 500 preregistrados y 165 pacientes adicionales. «El llamado es a ser conscientes: un chequeo anual puede detectar a tiempo enfermedades graves», afirmó. Subrayó que todos los servicios fueron gratuitos, gracias a la colaboración de voluntarios y profesionales.
ROMPIENDO MITOS
La sexóloga Anna Milano complementó la jornada con charlas para más de 100 asistentes, abordó cinco paradigmas erróneos sobre la sexualidad masculina. «Se cree que después de cierta edad no hay disfrute sexual, pero eso es falso. La satisfacción no tiene fecha de vencimiento», explicó. Destacó la receptividad de los participantes y la oportunidad única de hablar directamente con hombres en un espacio seguro.
MENSAJES CLAVE PARA LA COMUNIDAD
- Prevención anual: Los hombres mayores de 40 años deben visitar al urólogo, aunque se sientan sanos.
- Diagnóstico temprano: El cáncer de próstata inicial es asintomático; la detección oportuna salva vidas.
- Salud integral: La sexualidad y el bienestar prostático están vinculados; los tabúes deben superarse.
La SAEA reafirmó su compromiso con la salud pública, al prometer que va a continuar con estas jornadas anuales que, en palabras de Montesinos, «son un granito de arena para Aragua».