31.9 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Cerca del 30% de las embarazadas acude a consulta preconcepcional

|| Reportaje Especial

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, los centros de salud ofrecen información y orientación profesional claves para vivir de manera segura todo el proceso de gestación, desde la preconcepción hasta el primer año de vida del bebé.

Para Arturo González, gerente de comercialización del GMSP, el objetivo del programa es ayudar a los futuros padres a vivir sin ansiedad la etapa de la gestación, el momento de dar a luz y el primer año de vida.

Por su parte, Héctor Adrián, obstetra, expuso sobre la consulta preconcepcional, al enfatizar que este control es indispensable para reducir las posibilidades de presentar complicaciones, que puedan afectar tanto a la madre como al bebé; sin embargo, “solo cerca del 30% de las pacientes asisten a esta cita”.

La consulta incluye un amplio interrogatorio, examen físico completo, al igual que la evaluación de factores de riesgo que contraindiquen el embarazo temporalmente, como la insuficiencia cardíaca severa, expresó el doctor Adrián.

María Häendel Fabrizi, ginecólogo, obstetra y mastólogo, se centró en el control prenatal, resaltando que es esencial para prevenir, diagnosticar tempranamente, al igual que tratar de forma oportuna patologías durante las 40 semanas de gestación.

Häendel recalcó que este control se inicia cuando se produce el embarazo e implica la realización de múltiples estudios, que varían según la fase en la que esté la paciente, al igual que el apoyo de un equipo multidisciplinario, que permita prevenir problemas comunes en esta etapa como la enfermedad periodontal.

 PARTO Y CESÁREA

Carlos Hernández, ginecólogo, obstetra y perinatólogo, informó acerca del parto, al igual que la cesárea, al enfatizar la preferencia por la primera forma de nacimiento, debido a los beneficios que proporciona tanto a las madres como a sus bebés.

Sin embargo, el especialista indicó que, en Venezuela, la tasa de parto es de 10% y la de cesáreas de 90%, a pesar de que esta cirugía solo debe realizarse cuando está en peligro la vida de las pacientes o sus hijos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!