El Ministerio de Salud anunció un ingreso de 60.000 dosis de vacunas, que fueron distribuidas en los 24 estados de Venezuela
||José R Carpio G
La BCG, una vacuna esencial para bebés y niños pequeños, se administra con el objetivo de protegerlos frente a formas graves de tuberculosis activa y meningitis. Esta inmunización es fundamental para fortalecer la resistencia a la infección por esta enfermedad, que continúa representando un riesgo significativo en varias regiones del mundo.
América Lupi, presidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, filial Aragua, subrayó la importancia de la vacunación en el contexto actual de salud pública.
Ante la alerta regional de fiebre amarilla y los brotes reportados en países vecinos como Colombia y Brasil, se ha priorizado la vacunación en Venezuela para la población menor de 59 años.
Lupi mencionó que, actualmente, la cobertura de inmunización en el país se sitúa en 68%, lo que evidencia una disminución “alarmante” en comparación con el 82% registrado en 2020; previamente, esta cifra había superado el 90%.
En este marco, la doctora destacó la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, realizada a finales de abril y principios del pasado mes de mayo, en la que se movilizaron a 10.000 vacunadores y estableció 5.400 puestos de inmunización en todo el país.
Durante esta jornada, ofrecieron diversas vacunas, incluyendo BCG, hepatitis, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide tetánico diftérico.
Lupi enfatizó que la aplicación oportuna de estas dosis “es crucial para la protección de los niños frente a enfermedades potencialmente mortales”, al resaltar que las vacunas son una de las intervenciones de salud pública más efectivas y seguras para prevenir complicaciones graves, discapacidad e incluso la muerte de los pacientes.
Función beta