Los tambores repicaron para todo el estado Aragua en una tradición de más de 31 años
Este sábado, más de 20 cofradías del estado Aragua se reunieron en El Consejo, municipio José Rafael Revenga, para celebrar el 31º Encuentro de San Juan de los Valles de Aragua, un evento que honra la rica tradición parrandera en homenaje al señor Marcos Amaro, fundador de la festividad de San Juan Bautista.
A partir de las doce del mediodía, el repicar de los tambores resonó por todo el municipio, llenando el ambiente con ritmos vibrantes que celebran la cultura y la identidad aragueña. Carol Morales, Directora de Cultura del municipio , destacó la importancia de esta celebración que se ha llevado a cabo de manera consecutiva durante más de tres décadas, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo la tradición.
Las cofradías participantes llegaron desde diversas localidades, incluyendo Maracay, Turmero, San Mateo, La Victoria y Ocumare, entre otras. En el municipio José Rafael Revenga, las cofradías se movilizaron desde comunidades como 5 de Julio, Las Rosas, urbanización Simón Bolívar y Camino Real. Entre las agrupaciones que hicieron su presencia en el encuentro se encontraron Los Ojos de mi San Juan, San Mateo Centro, San Juan La Cruz, La Bendición de San Juan, Hermandad San Juan Bautista y Los Hijos de San Juan.
Este encuentro no solo es una celebración religiosa, sino también una manifestación cultural que reúne a familias y amigos en un ambiente festivo. Las presentaciones de distintos grupos de tambor animaron el evento, recordando a todos los presentes la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.
El Encuentro de San Juan de los Valles de Aragua se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural del estado Aragua, y este año no fue la excepción. La comunidad se unió en una celebración que reafirma su identidad y su amor por la cultura local.
||NP