24.3 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Variación del dólar siguen en alza frente a la devaluación del bolívar

En lo que va de 2025, el dólar ha subido al menos 90% en el mercado oficial, donde inició el año en 52,57 bolívares

||Redacción El Periodiquito

El dólar oficial inició la jornada con tendencia alcista al cotizarse en Bs 102,16. Según reportó el BCV, la tasa subió con respecto al cierre del pasado viernes que se cotizó en Bs 101,08. Mientras, el euro tiene un valor de Bs. 117,90.

“El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes”, acotó el ente emisor.

Vale recordar que autoridades venezolanas continúan con las detenciones de implicados en la “promoción” del dólar paralelo. Por ahora ya van 58 arrestos.

A estas personas las capturaron en Caracas, Aragua, Mérida, Lara, Yaracuy, Miranda, Zulia, La Guaira y Barinas.

Entre ellos, figura Carlos Andrés Pérez Abreu, el primero de los detenidos por ser el encargado de Dólar Monitor.

Después de años de restricciones a la divisa estadounidense, la Administración de Nicolás Maduro ahora la permite como alternativa a la pérdida de valor del bolívar.

El economista Guillermo Arcay dijo es “imposible saber cuántos dólares circulan por Venezuela y, además, seguramente es una cantidad dinámica”.

No obstante, indicó que es probable que sea ya superior a la de bolívares, “cuyo valor total se estima alrededor de 700 u 800 millones de dólares”, pero en los últimos meses se ha reportado una merma de circulación de esta moneda foránea.

En lo que va de 2025, el dólar ha subido al menos 90% en el mercado oficial, donde inició el año en 52,57 bolívares, lo que significa que la moneda local ha perdido casi 50% de su valor frente a la divisa estadounidense.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de mayo cerró en 26%, 7,6 puntos más que en abril, cuando el crecimiento de precios fue de 18,4%.

Este grupo explicó que la aceleración en la inflación el mes pasado se corresponde con el «alza del precio del dólar ese mes el cual se cifró en 25%».

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!