33.1 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

UPEL Maracay enfrenta déficit de docentes en Música, Educación Física e Inglés

|| Rodolfo Gamarra

La institución implementa estrategias para reclutar nuevos educadores y reintegrar a quienes retornan al país

El Instituto Pedagógico de Maracay (UPEL), pilar en la formación de maestros en Venezuela, atraviesa una escasez de profesores en ciertas áreas. La situación se ve agravada por la precariedad salarial y la migración de talentos. Sin embargo, la institución implementa estrategias para reclutar nuevos docentes y reintegrar a quienes retornan al país.

Según el profesor Nick Romero, subdirector de Docencia del Instituto Pedagógico de Maracay, las especialidades con mayor urgencia de personal son Educación Musical, Lenguas Extranjeras (inglés) y Educación Física. «En Educación Musical tenemos casi 100 estudiantes, pero no suficientes profesores», explicó.

Aunque otras áreas mantienen una planta docente estable o recurren a contrataciones temporales, estas tres disciplinas requieren refuerzos inmediatos. «El año pasado incorporamos 23 profesores mediante concursos de oposición, pero algunos quedaron desiertos. Para fines de año, abriremos nuevas convocatorias», agregó Romero.

ESTRATEGIAS PARA ATRAER TALENTO

El profesor Nick Romero, informó que se abrirán nuevos concursos de oposición
El profesor Nick Romero, informó que se abrirán nuevos concursos de oposición

La UPEL combina dos vías con el fin de captar nuevos profesores: programas de formación pedagógica y concursos públicos. El Diplomado en Competencias Docentes, ofrecido por la Subdirección de Extensión, prepara a profesionales de otras áreas para la enseñanza. «No es necesario ser egresado de educación, pero sí dominar el componente pedagógico», aclaró Romero.

Además, la institución aprovechó el retorno de docentes que emigraron. Tres profesores solicitaron reincorporarse tras regresar al país. «Dos se fueron durante la diáspora y ahora quieren reintegrarse. Nuestra normativa lo permite si no hubo conflictos previos», detalló.

INFRAESTRUCTURA Y COMPROMISO DOCENTE

La UPEL Maracay también avanza en la recuperación de sus instalaciones, vandalizadas durante años. «Reconstruimos laboratorios, aulas y el sistema eléctrico con recursos propios y proyectos gestionados por las autoridades», señaló Romero.

Pese a los desafíos, el cuerpo docente mantiene un alto compromiso. «Los salarios no cubren el costo de vida, pero seguimos formando maestros para el país, tanto de modo presencial como virtual», afirmó.

OFERTA ACADÉMICA VIGENTE

La institución mantiene abiertas sus carreras de pregrado, posgrados (maestrías y doctorados en Educación, Matemáticas y Estudios Culturales) y cursos de especialización. El proceso de admisión se gestiona en la página web de la Secretaría de la UPEL.

El Pedagógico de Maracay demuestra el poder de adaptación frente a la crisis, con estrategias activas para fortalecer su planta docente y modernizar su infraestructura. El retorno de profesores y los programas de formación reflejan un esfuerzo por sostener su rol clave en la educación venezolana.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!