31.9 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El sector empresarial se prepara para superar desafíos en segundo semestre del año

|| Rodolfo Gamarra

Ratificada directiva de Fedecámaras Aragua, la meta es lograr una economía más sana y garantizar que «las Santas Marías siempre estén abiertas»

El sector empresarial venezolano enfrenta un escenario complejo en 2025, marcado por desafíos económicos, pero también por oportunidades de crecimiento. En Aragua, las prioridades de Fedecámaras son: generar puentes, establecer vínculos y buscar soluciones para los problemas más urgentes. Héctor Gómez Camperos, reelegido como presidente de la organización, insistió en que la unidad y el diálogo son la clave para superar las dificultades.

Gómez Camperos asumió su nuevo mandato con la convicción de que los años recientes han sido «muy difíciles» debido a la situación económica y política del país. Sin embargo, estas adversidades han reforzado el papel de los gremios empresariales. «Hoy tenemos más vitrina, más proyección y la obligación de buscar alternativas», afirmó durante el acto de juramentación este 17 de junio.

Para el líder empresarial, el éxito de Fedecámaras Aragua depende directamente del éxito de sus afiliados: empresarios, comerciantes y emprendedores. La meta es lograr una economía más sana y garantizar que «las santamaría siempre estén abiertas», en referencia a la continuidad de los negocios.

PRINCIPIOS Y POTENCIAL DE ARAGUA

Gómez Camperos destacó tres pilares fundamentales: la defensa del empleo, la libre empresa y un Estado productivo. Además, resaltó el potencial de Aragua como centro industrial. «Tenemos una ubicación geográfica espectacular que nos permite ser un referente en producción», explicó.

El presidente de Fedecámaras Aragua ve en la exportación una oportunidad clave para dinamizar la economía. «Hay empresas con capacidad de exportación, y hacia allá debemos ir. Esto generará empleo, mejorará el poder adquisitivo y permitirá que el venezolano cubra sus necesidades», aseguró.

Foto 1 Los directivos ratificados asumirán los retos del sector Fotos Rodolfo Gamarra
Foto 1 Los directivos ratificados asumirán los retos del sector Fotos Rodolfo Gamarra

DIÁLOGO Y PRODUCTIVIDAD: CLAVES PARA EL FUTURO

Aunque reconoce que la situación económica es complicada en todos los sectores, incluido el oficial, Gómez Camperos enfatizó la necesidad de consenso. «Es momento de buscar diálogo constructivo y soluciones prácticas», dijo.  La producción y la productividad son vistas como el camino que impulsará la entidad. «Debemos encontrar salidas beneficiosas para ambos sectores, el oficial y el privado», agregó.

UN EQUIPO COMPROMETIDO

Durante el acto de ratificación de autoridades, el pasado martes, Gómez Camperos expresó su satisfacción por el equipo que lo acompañará en este nuevo período. Francesco Gallo, del sector comercio, asume como primer vicepresidente; Freddy Lujano, representante del sector industrial, es el segundo vicepresidente; y Gonzalo Penagos, con amplia experiencia en juntas pasadas, ocupa la tesorería. Dina Capriles se mantiene como consultora jurídica.

«Estamos comprometidos a trabajar por las mejores condiciones para Aragua», concluyó el presidente, transmitiendo un mensaje de optimismo y determinación frente a los retos que se avecinan en el segundo semestre de 2025.

 

 

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!