24.3 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

SVN: La enfermedad renal crónica en Venezuela afecta al 10% de la población

|| Rodolfo Gamarra

***Instan al Estado a que declare la ERC como un problema de salud pública

José Andrés Escalona Viña, presidente de la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN), advirtió que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta al 10% de la población adulta en Venezuela, con un aproximado de 5.300 pacientes en terapia de sustitución renal.

Según estas proyecciones, la cifra superará los 6.000 casos antes de finalizar el 2025.

«Es urgente que el Estado declare la ERC como un problema de salud pública», afirmó el especialista.

Aunque el gobierno cubre el costo total de la diálisis, la infraestructura es insuficiente.

«Muchas unidades han cerrado por falta de mantenimiento», explicó Escalona.

Además, los trasplantes renales han disminuido de forma drástica: de 360 anuales a solo 100. La falta de donantes, la escasez de medicamentos inmunosupresores y las limitaciones económicas convierten esta opción en inaccesible para la mayoría.

El trasplante no sólo mejora la calidad de vida, sino que reduce a la mitad el costo para el Estado, que invierte 20.000 dólares anuales por paciente en diálisis.

PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Jhoselyn Betancourt, internista nefróloga, destacó que la ERC es una enfermedad silenciosa. «Cuando aparecen síntomas, ya estamos en estados avanzados», señaló.

Por ello, resaltó la importancia del diagnóstico precoz mediante pruebas accesibles como el examen de orina, la medición de creatinina y la relación albúmina-creatinina.

En mayo de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la salud renal como prioridad dentro de las enfermedades no transmisibles.

Este acuerdo global busca impulsar estrategias de prevención y mejorar el acceso a tratamientos.

Betancourt enfatizó la necesidad de capacitar a los médicos generales para identificar signos tempranos de ERC, en especial en regiones con limitado acceso a especialistas.

¿QUÉ HACEN Y POR QUÉ SON VITALES?

Estos órganos no sólo filtran desechos de la sangre y el exceso de agua.

El riñón interviene en múltiples procesos del organismo

Según Betancourt, regulan la presión arterial, producen glóbulos rojos, mantienen la salud ósea y equilibran electrolitos y el pH sanguíneo.

«Son vitales para mantenernos vivos y saludables», afirmó.

Betancourt resaltó la importancia de este órgano porque interviene en múltiples funciones del cuerpo, al filtrar media taza de sangre por minuto.

PRINCIPALES CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

La diabetes mellitus y la hipertensión arterial son las principales causas de ERC. Otras incluyen glomerulonefritis, enfermedades hereditarias como la poliquistosis renal, lupus y cálculos renales. Factores como edad avanzada, sedentarismo, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo.

Betancourt insistió en adoptar un estilo de vida saludable:

  • Control metabólico: Mantener niveles adecuados de presión arterial y glucosa.
  • Actividad física: Realizar 150 minutos semanales de ejercicio moderado.
  • Dieta equilibrada: Reducir el sodio, aumentar el consumo de frutas, vegetales y proteínas de origen animal y vegetal.
  • Evitar riesgos: No automedicarse, evitar infusiones sin supervisión médica y mantenerse hidratado.

CONGRESO NACIONAL DE NEFROLOGÍA EN MARGARITA

El 15° Congreso Nacional de Nefrología se desarrolló el pasado 18 de junio en la Isla de Margarita.

Este evento es considerado una «fiesta académica» y una oportunidad para que todos los nefrólogos del país se reunieran para debatir sobre diversas enfermedades desde la perspectiva de la nefrología.

El congreso contó con la presencia de José Escalona, presidente de la Sociedad Venezolana de Nefrología, así como también destacadas personalidades internacionales como Jorge Rico, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión y Nefrología, y Lorendis Ronca, una de las directivas de la Slahn.

PROMOVER LA PREVENCIÓN

La ERC representa una crisis creciente en Venezuela, con graves consecuencias para pacientes y sistema de salud.

Expertos como Escalona y Betancourt urgen a declararla prioridad nacional, fortalecer la infraestructura médica, promover la prevención y garantizar tratamientos accesibles.

«La concienciación y el diagnóstico temprano son herramientas clave para mitigar su impacto», coinciden los médicos especialistas.

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!