AN / Foto Cortesía
El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señaló que en Venezuela “hay un atraso respecto al resto del mundo”, en torno a las telecomunicaciones.
Informó que según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la penetración de telefonía celular 3G, en América Latina, está por el orden de 90%.
Asimismo, completó que el respaldo de Conatel fija que en Venezuela no alcanza ni a 50% la penetración de telecomunicaciones 3G.
En este sentido, el resto de la población con líneas telefónicas están dentro del parámetro 2G, y con un porcentaje mínimo, en 4G.
Demandó que la desatención y el vandalismo es lo que impide que el país se posicione con mejor acceso a la cobertura móvil.
“Estás rodando por una carretera del interior, y pierdes la cobertura, porque a lo mejor en esa zona robaron el material y no se tiene los recursos para restablecerlo”.
Desarrolló que las empresas deben pagar una tasa alta a Cantv o Corpoelec para pasar sus fibras ópticas por los postes o de manera subterránea.
El presidente de Casetel también sostuvo que el país está lejos de alcanzar la cobertura de 5G, por toda la inversión que el cambio implica.