26.6 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Vendedores informales de legumbres y hortalizas de Maracay mantienen los precios

|| Luis Chunga

***Dijeron que se surten de los estados Carabobo, Cojedes, Yaracuy y Lara

A pesar que los productores del estado Mérida no han podido traer sus cosechas para la región central debido a las lluvias y las vías incomunicadas, los vendedores informales de legumbres, hortalizas y frutas se vienen surtiendo de los productores de los estados Carabobo, Cojedes, Yaracuy y Lara.

Algunos vendedores informales instalados en la avenida Santos Michelena que venden tomate, pimentón, cebolla, berenjena, pepino, plátano, cambur, yuca, cilantro, perejil, ají, quinchoncho, caraota, maíz, café, y frutas como el aguacate, dijeron que sus precios siguen en oferta y en comparación con los mercados y supermercados, los ofrecen a menor precio.

“Nosotros compramos pocos alimentos porque no tenemos neveras para refrigerarlos y evitamos perder nuestra poca inversión, mucha gente no sabe que los buhoneros nos reunimos entre cuatro comerciantes para comprar los alimentos a los distribuidores a precio de mayorista y luego lo vendemos por paquetitos, muy pocas veces por kilos, de esa manera evitamos perder nuestro dinero”, dijeron.

Aclararon que mucha gente compra porque el dinero no les alcanza para ir a un supermercado.

“Antes yo compraba mis verduras, frutas y hortalizas en el supermercado, pero ahora están muy caros, prefiero comprar a los buhoneros porque pago menos y me dura hasta tres días el paquetico de verduras y hortalizas”, dijo una señora que se identificó como Juana Zapata.

Mario Jiménez, vendedor, dijo que “Los supermercados no son competencia porque ellos compran cantidades, pero la diferencia es que nosotros (en la calle) vendemos al detal y los precios están al alcance del bolsillo de los clientes”, dijo.

Asimismo, María Saldarriaga señaló que “la gente de a pie no tiene dinero, ellos piden tres papitas, una ramita de cebollín, de cilantro, un tomatito, una cebolla, ramita de perejil, te das cuenta por lo menos pagan poco y se llevan alimentos para dos a veces tres días, en el supermercado no pueden hacer eso”, aseguró.

Este sábado, el precio de un paquetito con tres cebollas era de Bs. 150, tres tomates en Bs. 120, dos pimentones de tamaño regular en Bs. 100, ají dulce Bs. 110; cebollín (paquetito) Bs. 100; tomate perita Bs. 100, papa blanca (bolsita) Bs. 140, entre otros.

VARIO POCO EN SUPERMERCADOS

Asimismo, ayer se comprobó que los precios de las verduras y hortalizas en los supermercados tampoco han variado porque el tomate mantiene su precio de Kg. $ 3.9,papa $ 1.95, yuca $ 0.59, ocumo $ 0.99, batata $ 2.45, cebolla $ 2.50, zanahoria $ 2.15, apio $ 2.65, ajo porro $5.40, plátano $1.45, entre otros.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!