Las instalaciones han sido recuperadas y ofrecen varias recreaciones tanto para niños, adolescentes como adultos
||José R Carpio G
Maracay, capital del estado Aragua, ha sido por siempre un destino turístico en época de vacaciones o asuetos. Esto por sus ríos, parques, montañas y museos, en este sentido, a pocos días de culminar el año escolar, ya las familias se preparan a nivel presupuestario para premiar a sus hijos con paseos tras haber culminado de manera exitosa sus estudios y pasar al siguiente grado o año.
En la avenida 19 de abril del municipio Girardot, diagonal a la escuela de música Federico Villena, está un museo que data de más de 100 años de antigüedad y ofrece la historia de la aviación civil y militar de Venezuela, se trata del Museo Aeronáutico de Maracay. En la actualidad cuenta con 56 aeronaves distribuidas en 50 aviones y 6 helicópteros, entre ellos aviones de entrenamiento, carga, búsqueda y salvamento, rescate y paracaidismo.

Además, en sus espacios hay cantinas, salón de simuladores y un hangar para manipular drones. Asimismo, los visitantes pueden tomarse fotos en estos aviones que en algún momento tuvieron vida útil.
VISITAS GUIADAS
El Museo Aeronáutico tiene entre sus planes de abordaje la implementación de recibir a las distintas instituciones educativas, sociales, planes vacacionales, entre otros que deseen conocer el lugar. Para ello los interesados deben enviar una carta de dirigida al director del lugar solicitando la visita guiada, con fecha y hora previstas para hacer las reservaciones correspondientes y preparar la logística.
Es importante destacar que las visitas guiadas tienen un costo de $ 2 por persona. El personal de la institución instruye a los visitantes en cada espacio abordado en cuanto a la procedencia e historia de cada avión.
Los niños con discapacidad y los adultos mayores están exonerados de pago, así como también los niños menores de 4 años de edad. A partir de los 5 años el valor general de la entrada es de $ 1, con distintos sistemas de cancelación desde pago móvil hasta efectivo a tasa del Banco Central de Venezuela. Esta instalación está abierta al público de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

EL ZOOLÓGICO: UNO DE LOS MÁS PREFERIDOS
El parque de exhibición de animales data dese el año 1915 y fue el primero de este estilo en el país, que en su momento sirvió de residencia del presidente Juan Vicente Gómez, espacios en los que albergaba animales de distintas especies y procedencias.
Para los niños y jóvenes, este lugar es un destino turístico predilecto en vacaciones, que vale la pena visitar para conocer un poco más de la fauna y flora silvestre del Parque Henri Pittier y Venezuela en general. El parque Zoológico Las Delicias, se encuentra enclavado en la avenida dek mismo nombre, al norte de Maracay justamente diagonal a la redoma de El Toro.

Uno de los planes más atractivos de esta exhibición de fauna, es el recorrido por sus instalaciones después que cae la tarde, pues los visitantes tienen la oportunidad de visualizar a los animales que en el día duermen, pero hacen vida nocturna.
“La ruta consta de un paseo dirigido por parte de nuestro equipo de guías, quienes se encargarán de hablarte sobre las características más resaltantes de estos huéspedes especiales. Es importante tomar en cuenta que se deben seguir todas las normas e indicaciones de los guías, por el resguardo de estas especies y por la seguridad de los visitantes”, afirmó uno de sus guías.
DE MIÉRCOLES A DOMINGO
El Zoológico Las Delicias está abierto a partir de los días miércoles hasta los domingos en horario comprendido entre las 8:00 am hasta las 4:30/5:00pm, las rutas nocturnas son los días viernes, sábado y domingo, con previa reservación.
GRANJA DE CONTACTO
Parte importante y novedosa de las actividades en estas instalaciones, es la granja de contacto. Ahí pueden tocar y alimentar a unas especies de animales en particular, como cabras y cerdos, entre otros, a los que se puede alimentar, bajo la supervisión del personal especializado.
Vale destacar que la granja es el único lugar donde los visitantes pueden tener contacto directo con las especies animales.
Las tarifas que maneja la administración del espacio recreativo son: Niños de 3 a 11 años $ 2; general de 12 a 64 años $ 3; estacionamiento $ 1 y exonerados los niños de 0 a 2 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad.
Sin duda alguna Maracay es un matiz de opciones para aquellas personas que no desean salir de la urbe, pero a la vez quieren disfrutar de días agradables en unión familiar.
Función beta
Función beta