25.2 C
Maracay
miércoles 27, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Colegio de médicos de Aragua llama a extremar medidas de seguridad en centros de salud

|| José Carpio

El representante de la colegiatura galena recordó la importancia del personal medico en el país, para salvaguardar vidas

En días recientes se han producido algunos hechos de violencia en algunos centros de salud del país, teniendo más connotación el registrado el fin de semana pasado en el Hospital Vargas de la ciudad de Caracas, donde se produjo la muerte de 2 personas en la sala de emergencia.

En vista de estos acontecimientos Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, resaltó la importancia que los entes de seguridad del estado deben asumir para brindar mayor seguridad en los centros de salud.

Al respecto el galeno preciso que el Hospital Central de Maracay, cuenta con un personal de seguridad fijo, al igual que una brigada hospitalaria de la policía de Aragua, que apoya a la seguridad el centro.

No obstante, indicó “debemos comprender que el Hospital Central de Maracay es un centro de recepción de muchos pacientes provenientes de distintos estados del país, por ende, es bastante amplio cuenta con 8 pisos entre otras, lo que requiere una mayor cantidad de personal de seguridad con amplia experiencia y preparados para la función”.

En este contexto, entre las recomendaciones que insta el doctor Rubio, es que el personal de seguridad cuente con un plan de educación, preservación de la seguridad del personal que labora y hace vida en el HCM.

De esta misma manera enfatizó que, en la entidad aragüeña no han ocurrido más incidentes de violencia en los centros de salud, salvó una situación de hace meses en el área de pediatría, en la que se vio se vio envuelta una doctora residente.

En este sentido resaltó, “nuestro personal de salud tiene que extremar las medidas, siempre estar acompañados, en sitios de concurrencia de personas, personal de seguridad, estar atentos de personas sospechosas que no pertenezcan al centro de salud”.

Por otro lado, aseveró que, en las áreas críticas como la emergencia, quirófano, pabellón, reforzar la presencia de personal que brinde la respectiva protección de estas zonas, que son más que todo las más propensas a cualquier altercado o situación.

“En muchas ocasiones los entes policiales trasladan a personas privadas de libertad a esas áreas críticas, por algún problema de salud, eso genera tensión en y por ende, nuestro llamado es que se incremente y refuerce la seguridad”, dijo el galeno.

Por último, detalló que la seguridad no solo se basa en la preservación del cuidado personal, sino también en la preservación de equipos médicos, infraestructuras, el conto de visitas, desalojo de las áreas cuando se pasen revistas médicas, entre otros.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!