El alcalde Rafael Morakes dijo que : “Debemos ampliar la base impositiva para que los contribuyentes paguen menos y se generen más ingresos”
||Rodolfo Gamarra
La Alcaldía del municipio Girardot, en Maracay, Estado Aragua, reunió en las instalaciones de un importante hotel de la ciudad a emprendedores, empresarios, comerciantes e industriales en un encuentro clave para impulsar la economía local. El alcalde Rafael Morales lideró la jornada, denominada «Lunes Productivo», donde presentó un plan integral para el período 2025-2029. La estrategia, se enfocó en digitalización, incentivos fiscales y fortalecimiento del sector productivo.
RAPIDEZ Y EFICIENCIA DIGITAL
El alcalde Morales destacó la importancia de la digitalización como eje central de su gestión. «Los trámites digitales que estamos ofreciendo para nuestra ciudad, como la ficha catastral, agilizarán los procesos y mejorarán la relación con los contribuyentes», afirmó. Dijo que estas medidas entrarán en vigencia el 1.º de agosto, lo que marca un hito en la modernización administrativa.
En materia fiscal, Morales anunció exoneraciones y condonaciones de deudas. «Estamos otorgando beneficios en propiedad inmobiliaria y otras áreas para aliviar la carga financiera de los contribuyentes», explicó. Subrayó que el objetivo es construir una economía robusta y autosuficiente, respaldada por los empresarios que continúan invirtiendo en la ciudad.
El mandatario también se refirió al rol de los concejales en este proceso. «Los nuevos ediles deben trabajar en ordenanzas que permitan las transformaciones económicas que hemos planteado», señaló. Esto será clave para dar soporte legal a las iniciativas anunciadas.
SUPERINTENDENTE TRIBUTARIO MUNICIPAL
Erick Beni de Satrin, detalló los avances en el registro digital de emprendedores. «Ahora el proceso será completamente en línea, desde el portal municipal hasta la obtención del RIF y la licencia de actividad económica», indicó. Este sistema beneficiará a 14 rubros específicos, lo que facilita la formalización de negocios.

Además, Beni resaltó el acompañamiento técnico y legal que recibirán los emprendedores. «Brindaremos asesorías para que cumplan con los requisitos sin obstáculos», aseguró. Estas medidas buscan eliminar barreras burocráticas y fomentar el crecimiento del sector.
FEDEINDUSTRIA PRESENTE
Florimar Ontivero, presidenta de Fedeindustria Aragua, compartió los hallazgos de un estudio de mercado realizado entre empresarios locales. «Las principales necesidades son financiamiento y agilización de permisos», afirmó. Destacó que estos temas son prioritarios para reactivar la inversión y la producción.
Ontivero también enfatizó la importancia de la sinergia entre sectores. «La unión ha sido clave para superar los desafíos económicos. Juntos, podemos atraer más oportunidades», sostuvo. Su mensaje reflejó el consenso entre los presentes sobre la necesidad de colaboración público-privada.
FEDECÁMARAS ARAGUA ABOGA POR MEJORAS ESTRUCTURALES
Héctor Gómez, presidente de Fedecámaras Aragua, planteó la reducción de impuestos como una medida esencial. «Debemos ampliar la base impositiva para que los contribuyentes paguen menos y se generen más ingresos», propuso. También resaltó la importancia de mejorar la infraestructura urbana.
Gómez se refirió al Parque Industrial de San Vicente como un polo de desarrollo. «Hay galpones disponibles para inversionistas. La alcaldía debe ofrecer condiciones atractivas para reactivarlos», afirmó. Su intervención cerró con un llamado para convertir a Maracay en un destino atractivo para la inversión.
UN PLAN CON VISIÓN DE FUTURO
El «Lunes Productivo» dejó en claro que Girardot avanza hacia una economía más dinámica y digitalizada. Con medidas concretas en trámites, fiscalidad y apoyo al emprendimiento, el municipio busca posicionarse como un referente económico en Aragua. La colaboración entre sector público y privado será determinante para lograr estos objetivos en los próximos años.

Función beta
Función beta