|| Rodolfo Gamarra
***“Este acto tiene el respaldo de la Constitución y forma parte de un sistema electoral «robusto y transparente, planificado con antelación para estas Elecciones Municipales y Consulta Juvenil”, dijo
La gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, ejerció su derecho al voto este 27 de julio en la Unidad Educativa Estadal (UEE) “Rosa Meliá Flores”, ubicada en el municipio Santiago Mariño. En sus declaraciones, resaltó la importancia del proceso democrático que eligió a 335 alcaldes en todo el país, con 18 municipios en disputa en Aragua.
Sánchez enfatizó que este acto tiene el respaldo de la Constitución y forma parte de un sistema electoral «robusto y transparente», planificado con antelación. La mandataria resaltó una alta movilización en el estado, con ciudadanos «contentos» por ejercer su derecho.
Destacó la Consulta Popular Juvenil, iniciativa propuesta por el presidente Nicolás Maduro, que permite votar a los jóvenes a partir de los 15 años. «Es un mecanismo inédito que acerca a las comunidades al poder constituido», afirmó. Según Sánchez, esta herramienta permitió a la población decidir sobre necesidades territoriales, y supera planes de gobierno impuestos de manera unilateral.
LAS SIETE TRANSFORMACIONES
La gobernadora explicó que las «siete transformaciones» surgieron de debates en asambleas nacionales, lo que generó agendas concretas. Mencionó la implementación de «salas de autogobierno comunal», un modelo descentralizado que fortalece la participación ciudadana. «Se acabó la era de las querencias personales en la planificación pública», sostuvo.
OBSERVACIÓN INTERNACIONAL
Sánchez subrayó la presencia de observadores internacionales que verificaron la transparencia del proceso. La ocasión también coincide con eventos clave: el natalicio de Hugo Chávez y el primer año de la victoria electoral de Maduro, el 28 de julio. Para la gobernadora, este evento «cierra el círculo virtuoso» del plan «Aragüeñidad», y consolida el proyecto político regional.

Función beta