Especialistas recomiendan tomar previsiones y en temporadas de tormentas eléctricas y lluvias alerta para que las personas estén prevenidas ante posibles emanaciones de rayos.
Luis Chunga
La familia cuya vivienda resultó afectada por la caída de un árbol causada por la lluvia del pasado domingo, en el callejón Los Jobos del sector La Cooperativa, municipio Girardot, informó que durante dos años enviaron solicitudes a las instancias gubernamentales e institucionales para evitar que ocurriera un accidente de tal magnitud.
Indicaron que, afortunadamente, no hubo heridos ni lesionados, porque los niños se encontraban dentro del hogar.
Los denunciantes aseguraron que pese a la advertencia, jamás recibieron una respuesta por parte de la alcaldía de Girardot, Protección Civil y Bomberos de estado Aragua, quienes debieron enviar una comisión de expertos para determinar el corte o poda de los viejos y frondosos árboles samán y jobo que allí se encuentran.
Ledis de Cordero Araujo, vecina de la zona, compartió con El Periodiquito lo ocurrido: “A eso de las 4:30 de la tarde llovía con vientos fuertes y todos estábamos dentro de la casa, de repente escuchamos un fuerte ruido y al salir se observaron las ramas del árbol sobre el techo de la casa, pared y algunas ventanas”.
Por su parte, un vecino que se identificó como Mario Sánchez dijo: “Hay que recordar que las lluvias, combinadas con vientos, han sido la principal causa de la caída de viejos y frondosos árboles. Lo que además de originar inundaciones y filtraciones de agua, afectan el interior de la vivienda”.
Por otro lado, advirtió que otro de los riesgos es la humedad persistente que puede provocar la aparición de moho y descomposición de materiales, lo que a largo plazo puede comprometer las infraestructuras de las casas.
Recomendó a las personas inspeccionar exhaustivamente el techo de sus hogares y tomar medidas de reparación antes del período lluvioso, para evitar mayores daños y futuras filtraciones.
“Hay que destacar que este tipo de riesgo son comunes durante la temporada de lluvia, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas para proteger las viviendas”, dijo.
ADVIERTEN NO R

EFUGIARSE DEBAJO DE LOS ÁRBOLES
Jacobo Vidarte, comisionado de la alcaldía de San Diego (Carabobo), para el análisis y gestión de eventos adversos, recomienda a las personas que deben cuidarse ante la posible caída de rayos, “porque transportan corrientes eléctricas que pueden llegar como término medio a 30.000 amperios o 300.000, incluso pasar los 15 millones de voltios desprendiendo una energía térmica superior a los 8.000 grados”.
En este sentido, adviertió que si un rayo cae sobre un árbol frondoso puede ocurrir una explosión debido al rápido calentamiento del agua y la savia, que se convierte en vapor, arrancando la corteza y dañando el tronco.
“La corteza puede quedar agrietada, partida o quemada y los árboles dañados por rayos son más vulnerables a enfermedades, plagas y descomposición”, dijo.
Indicó que esta situación puede ocasionar un fuerte impacto en las personas que se encuentran dentro de un radio de acción inferior a 120 metros. Lo que puede generar quemaduras en la piel, rotura del tímpano, lesiones en la retina, caída al suelo por onda expansiva o agarrotamiento muscular.
El experto mencionó que lamentablemente ante esta situación las personas pueden morir por paro cardiaco, o respiratorio y lesiones cerebrales.
