El Consejo Nacional Electoral proclamó al alcalde y sus concejales llevarán las riendas del municipio en el periodo 2025-2029
José R. Carpio G.
La directiva del Consejo Nacional Electoral en Aragua del estado Aragua, entregó las credenciales a Rafael Morales como burgomaestre del municipio Atanasio Girardot, quien llevará las riendas de la municipalidad en el periodo 2025 – 2029.
El acto en el que estuvo presente la gobernadora Joana Sánchez, se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley de Procesos Electorales, donde las autoridades del ente comicial reconocieron los resultados del pasado 27 de julio y felicitaron a la ciudadanía por su participación democrática.
Morales, se proclamó ganador al obtener 27.272 votos que representó una participación de 27.26% en la jurisdicción, según boletín emitido por el CNE.
En el acto también recibieron las acreditaciones los concejales y suplentes al Concejo Municipal de Girardot, que acompañarán la gestión del burgomaestre maracayero en este nuevo periodo gubernamental.
El alcalde electo anunció que su juramentación se realizará este viernes en un acto público, donde asumirá formalmente el cargo ante los ciudadanos de Girardot.
Hizo un llamado a los concejales a trabajar directamente en las comunidades, destacando que su rol no debe limitarse al palacio municipal, sino extenderse a las bases populares. «Nuestros concejales tienen 26 despachos: las salas de autogobierno donde el pueblo decide», expresó.
Poner en marcha el Plan de la Aragueñidad
El mandatario municipal recalcó que su segundo momento al frente de la alcaldía de Girardot, estará regido por el proyecto previamente constituido y articulado con la Gobernación del estado Aragua.
De esta manera Morales señaló “vamos a institucionalizar el plan de las siete transformaciones (7T) capitulo Maracay, cambiando todo. Gobernaremos desde las 26 salas de autogobierno comunal para ser del municipio una localidad más humana y hermosa”.

Por otro lado, subrayó que este proyecto subscribe lo referente al desarrollo integral, económico y social de Maracay, además del trabajo en conjunto con los concejales quienes se desplegarán para construir el andamiaje político.
Asimismo, aseveró “nosotros vamos a reformar todo lo que es la estructura operativa en la alcaldía de Girardot, para adaptarla al plan nacional de los sietes transformaciones, en el cual toda la inversión del ayuntamiento va estar dirigida a los planes que el pueblo está proponiendo”.
En este sentido destacó que entre los planes a desarrollar se encuentran el tema de los espacios públicos, el fortalecimiento del emprendimiento, el desarrollo de los servicios públicos, y los planes de desarrollo para la atención social de los maracayeros.
