26.2 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Respetar las paradas es un deber tanto del chofer como del usuario del transporte público

En las denominadas horas “pico” de la mañana, se agrava la situación en algunas intersecciones de Maracay, municipio Girardot* 

José R Carpio G

Según la Ley de Tránsito Terrestre los autobuses que prestan servicio de transporte público, deben utilizar las paradas reglamentarias establecidas en las ciudades urbanas y suburbanas del territorio nacional venezolano, a efecto de dejar o recoger a los usuarios.

En este sentido, el diario El Periodiquito realizó un recorrido por algunos de los lugares más álgidos en la ciudad de Maracay, municipio Girardot, para observar ese comportamiento en los considerados como críticos o de más impacto en cuanto a la anarquía se refiere.

Como punto principal se tomó la intersección de la avenida Bolívar con calle Junín, con la determinación de corroborar si los choferes de autobuses y pasajeros cumplen con las normativas legales establecidas en la referida ley.

De igual manera, en otro sitio de la ciudad, en el cual los ciudadanos reportan como uno de los de mayor impacto, es el cruce de las avenidas Bolívar con Fuerzas Aéreas, específicamente cercano a un reconocido centro comercial de la ciudad.

Trancan el tránsito  

Muchas líneas de transporte que se desplazan con sentido a la zona centro de Maracay, coinciden con las rutas extraurbanas de los municipios aledaños, tales como  Mariño, Sucre, Bolívar y Zamora, entre otros.

La mayoría de los pasajeros prefiere ubicarse fuera de las paradas establecidas, aun cuando algunas son techadas y tienen asientos para esperar las unidades, mientras los conductores se detienen donde el usuario se los solicita, lo que causa la anarquía vial.

Lusel Villarroel, usuaria

Lusel Villarroel, es una asidua usuaria del transporte público, que utiliza de forma frecuente para ir a su sitio de trabajo. Según sus impresiones, hay responsabilidad tanto de los conductores, como de los mismos usuarios.

“Cuando los usuarios nos colocamos en las paradas correspondientes, a los choferes no les queda otra que pararse debidamente, ese comportamiento cívico, evitaría que se congestione el tránsito vehicular”, dijo.

A su juicio los pasajeros son corresponsables en esa situación, no obstante, resalta que el conductor también debe respetar las paradas, independientemente del lugar donde se encuentre el usuario. Es decir, no debe permitir que aborden las unidades fuera del sitio establecido.

“Algunos choferes se detienen justo en el paso vehicular, restándole importancia si obstruyen o no el tránsito, porque para ellos la prioridad es subir la mayor cantidad de personas a las unidades”, indicó.

La misma situación se presenta en la intersección de la calle Junín con avenida Bolìvar, donde los autobuseros hacen sus paradas en la esquina del Registro Civil, impidiendo en numerosas ocasiones el flujo vehicular.

Con respecto al tema, Luisa Fernández, comerciante del lugar narró lo que día a día observa en cuanto a la situación planteada, especificando las horas en que el tránsito se encuentra congestionado.

Luisa Fernández, comerciante

“En horas de la mañana es verdaderamente insoportable transitar en el lugar, las camionetas de algunas líneas se atraviesan en el cruce, provocando un corneteo constante y ocasionando ruidos incesantes”.

Vale la pena acotar que en horas de la mañana hay presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de la municipal, fiscalizando las paradas de los buses para que lo hagan en los espacios correspondientes. Sin embargo, al retirarse los efectivos, vuelve a suceder la anarquía en varios puntos específicos de la ciudad.

Tanto choferes como transeúntes hacen un llamado de concientización a los conductores de los colectivos, para que respeten las señalizaciones de parada estipuladas por la municipalidad, con el propósito de que el tránsito fluya más que todo en las horas pico, vale decir, 7:00 am y 6:00pm.

Varias esquinas son consideradas por los usuarios como criticas en las horas “pico”

Luisa Fernández, comerciante

Lusel Villarroel,  usuaria

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!