Usuarios y transportistas piden organizar paradas
José R Carpio G
En el casco central de Maracay hay zonas que no son predeterminadas como paradas para autobuses, esta situación repercute en el libre tránsito de los vehículos particulares, en lugares específicos como los frentes de las plazas Girardot y Bicentenaria.
Así lo verificó el equipo reporteril de El Periodiquito, que en el recorrido por la zona de la plaza Girardot, evidenció el desorden por parte de los conductores de los autobuses que se estacionan para captar los pasajeros, que ya están acostumbrados a esperar su transporte en el sitio.
Al indagar sobre la situación, Pablo Bermúdez, fiscal de una reconocida ruta de buses en Maracay, señaló que ya las personas están acostumbradas a pararse en sitios que, si bien no son determinadas como paradas, por tradición esperan el transporte en ese lugar.
“Frente la plaza Bicentenaria, específicamente en la acera de la plaza Girardot, no es una parada reglamentaria, pero, siempre ha sido utilizada, tanto por el usuario como por el transportista, entonces la inconciencia de algunos permite que se produzca congestionamiento en la intersección contigua”, dijo Bermúdez.

En vista de esta situación, el transportista aseveró que esta zona debería ser determinada como una parada habitual con una “bahía” más amplia donde puedan entrar más de dos camionetas y así evitaría una aglomeración vehicular.
Entre tanto, los usuarios o pasajeros indicaron que desde siempre la zona de la plaza Girardot, ha sido utilizada como parada, ya que el maracayero está acostumbrado a esperar las distintas rutas en dicho lugar.
Por su parte, Yenny Castellanos, usuaria, señaló “es una costumbre de siempre, a mí me parece de maravilla que se construya una parada con asientos y comodidades en este sitio”.

Una situación similar ocurre en otros sectores como, por ejemplo, en la avenida Las Delicias, frente a un reconocido centro comercial que las paradas del lugar son utilizadas como estacionamiento de carros y motos.
Función beta