26.9 C
Maracay
jueves 28, septiembre 2023

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Historias de sanación: Ellas ganaron la lucha contra el cáncer de mama

Venezuela tiene una alta tasa de mujeres con cáncer de mama. En 2019 fueron diagnosticados 7.000 casos de las cuales fallecieron 2.519

||Luis Chunga/Fotos Cortesía

Hace tres años le toco vivir una fuerte experiencia con el cáncer de mama. Para María Eugenia Abreu Alemán, fue duro cuando  le dieron el diagnóstico de su enfermedad. Le impactó, le dio miedo y lloró.

Sin embargo, tomó fuerzas e intentó convencerse de que todo saldrá bien. “Voy a luchar hasta el último día de mi vida”, sabía que el proceso iba a ser doloroso, sobre todo las traumáticas y agotadoras quimioterapias  a la que fue sometida, ocho en total. Durante el proceso  se le comenzó a caer el cabello y las cejas, entre otros síntomas con los que le tocó aprender a renacer.

 “Seguiré luchando por vivir, cumplir mis sueños por mi familia y amistades, hice una promesa de amor a Dios le dije que si permitía que yo viviera me convertiría en la “La voz Rosa de Aragua”, y ser ejemplo de lucha para otras mujeres  diciéndoles que sí se puede ganar la batalla al cáncer de mama”.

Para esta luchadora, la fe es fundamental en la batalla que dan las mujeres y hombres diagnosticados con esta patología.

“Jamás dejé de orar y demostrar mi mejor actitud ante la vida, vivía y (actualmente) disfruto cada día con intensidad, porque amo lo que hago”, dice cuenta segura de sí misma.

Conforme pasaba el tratamiento se daba cuenta que iba mejorando. “Esta guerrera no se dará por vencida, perder un seno me impactó, sabía que el cambio sería  radical, ya no tendría mi seno, pero en mi mente decía vivo con un seno o muerta con las dos. Verme así no iba a disminuir mi autoestima como mujer”.

Al final, ganó la guerra al cáncer y pocos meses después fue declarada sana. “Yo siempre oraba a mi Dios, me sanó, me dio una vida nueva y me dio un hermoso cabello. Después  me dio todo lo necesario para crear la fundación “Bendecidas Guerreras de Dios”.

LA LUCHA CONTINÚA

María Eugenia Abreu Alemán también tiene un grupo de Whatsapp  para ayudar, orientar y apoyar al paciente oncológico.

La Fundación está avalada por médicos, instituciones públicas y privadas, hospitales, alcaldías, comerciantes y pacientes que han salido airosas de la lucha contra el cáncer de mama.

“Todas ellas son mis ángeles activas bendecidas para bendecir, sigo trabajando para hacer realidad muchos proyectos, entre ellos la activación de las máquinas de radioterapia, dotación de reactivo nuclear y continuar insistiendo en la aprobación de la Ley Oncológica.

TESTIMONIO DE FE

Alejandra Angélica, nunca se imaginó que era una mujer luchadora y vencedora. Ella fue diagnosticada con cáncer de mama y con pocas probabilidades de seguir viviendo.

Cuenta que se aferró tanto a Dios que no sabe de dónde sacó fuerzas para no dejarse vencer, porque sabía que tenía que superar la prueba más importante de su vida: seguir viviendo y vencer la enfermedad.

Hoy, con sus 49 años de edad, aprovecha y participa en cualquier bailoterapia, lo que ha convertido en una importante herramienta terapéutica para mantener una vida saludable y feliz.

“El cáncer de mama pertenece al pasado, es mentira que esta enfermedad mata, todo depende de la forma cómo se enfrente, debes tener mucha fe en Dios y no en ídolos de barro (…) solamente hay que tener fe en Dios”.

En el proceso, Alejandra no perdió uno de sus senos, sino los dos, lo que afectó sus emociones. “Me sentía deprimida, ya no me valoraba como mujer, sin embargo, me fui reinsertando en la sociedad y ahora esos senos ni los extraños”, aseguró.

Resaltó que el apoyo de la familia y amigos es muy importante, “porque no te sientes sola, ni mucho menos abandonada”, dijo sonriendo.

María Eugenia celebra la vida luchando por la de otras guerreras

La prevención inicia antes de tocarse

 Adriana Rodríguez, reconocida doctora Mastóloga, aseguró que en Venezuela a partir de los 35 años de edad, es necesario empezar a  practicarse tomografías digitales para el diagnóstico de la enfermedad”.

Rodríguez dijo que aproximadamente 7.000 casos fueron diagnosticados con cáncer de mama durante el año 2019.

Agregó que lastimosamente fallecieron 2.519 pacientes con cáncer de mama avanzados. “Venezuela tiene una alta tasa de mujeres con cáncer de mama, para nosotras el estudio es lo ideal para el diagnóstico precoz de cáncer, ya no es tradicional la campaña que antes usábamos de “tócate o pálpate”,  en esos momentos ya el cáncer está avanzado, por eso pedimos y tratamos de concientizar a las personas”.

Añadió que actualmente en muchos estudios realizados se sabe que a largo plazo las pacientes que han realizado actividades físicas durante más de tres horas a la semana, disminuyen la posibilidad de cáncer de mama entre 30% y 40%.

BAILOTERAPIA FUNCIONAL

Octubre es desde hace años un mes dedicado a la prevención y concienciación contra el cáncer de mama. Como parte de las actividades en contra de la enfermedad hoy se realizará el esperado entrenamiento funcional y la bailoterapia, en las instalaciones el Hospital Central de Maracay, a partir de las 7:30 am hasta las 11:00 de la mañana.

“Queremos sensibilizar a la población sobre el cáncer considerada como una de las principales causas de muerte en Venezuela”, dijo la Dra. Rodríguez.

El chequeo constante a partir de los 35 años es fundamental
- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!