31.6 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Urge mayor vigilancia vial en la avenida Los Aviadores de Palo Negro

Peatones y conductores de vehículos se ven involucrados en accidentes viales a consecuencia del exceso de velocidad y la imprudencia

José R Carpio G

La conocida y peligrosa vía rápida de la avenida “Los Aviadores”, comprende un recorrido de 6.9 kilómetros, desde el elevado en la entrada al municipio Francisco Linares Alcántara, hasta jurisdicción del municipio Libertador, en La Encrucijada de Palo Negro.

Actualmente requiere una mayor vigilancia policial a cargo de Tránsito Terrestre, debido a la imprudencia de peatones y exceso de velocidad e irrespeto de las señales de tránsito por parte de los conductores el parque automotor.

Los peatones piden a las autoridades hacer pasarelas adecuadas para los discapacitados y adultos mayores

En este trayecto hay al menos tres pasarelas, pero las personas no las utilizan y prefieren arriesgar sus vidas al pasar por debajo de ellas, el argumento recurrente es que las escaleras los cansan o el tan solo de hecho de subir o bajarlas es “tedioso”.

El Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre vigente en el país, reza en su artículo 295, numeral 4, que “todo peatón que cruce una vía pública urbana, debe realizarlo donde hubiere rayado peatonal o estructuras construidas su uso”. Una persona de a pie que transite fuera de estos dispositivos, podría ser objeto de sanciones por parte de las autoridades de tránsito.

En esta arteria vial se han registrado muchos accidentes por la imprudencia

En este sentido los peatones y transeúntes hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales para que adecúen las pasarelas, adaptándolas con ramplas para personas discapacitadas y barandas de apoyo para los adultos mayores.

POR SOBRE LOS 80 KM DE VELOCIDAD

Es importante indicar que la avenida “Los Aviadores”, es considerada una de las más peligrosas debido a que el tráfico vehicular es constante, dónde los carros, motos y autobuses que por allí circulan, imprimen una velocidad aproximada entre 80 a 100 kilómetros por hora, poniendo en riesgo de arrollamiento a los peatones o no poder maniobrarlos en caso de frenar por una emergencia.

Una de las principales recomendaciones que hicieron es la de instalar módulos de seguridad vial o en su defecto, un patrullaje permanente, acompañado de campañas de concientización vial.

Hay quienes ponen en riesgo la integridad de toda la familia

 

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!