Estudios han arrojado que las salas lactantes en los trabajos reducen en ausentismo laboral
AN
En el marco de la semana de la lactancia materna, la pediatra Nelly de Luca, resaltó la importancia de mantener una capacitación continua al personal de los centros de salud sobre los programas de lactancia materna.
La especialista señaló que se deben crear nuevos espacios lactarios y retomar los bancos de leche para apoyar a las madres lactantes del país, porque “son muy importantes los beneficios que genera tanto para el niño lactante como para la sociedad”.
Tales declaraciones las ofreció durante una entrevista de radio, donde afirmó que la lactancia materna es la política de salud más efectiva que hay. “Debe ser protegida para que esa mamita y ese bebé tengan una lactancia efectiva, feliz, acompañada, es lo mejor. Los beneficios no los disfrutaremos solo en la actualidad sino a futuro también”, dijo.
Aseguró que las leyes laborales del país protegen a las madres y promueven la creación de espacios lactantes en las diferentes instituciones. “Si ese sitio de trabajo no cuenta con sala de lactancia o con esa sala de maternidad, entonces los permisos se ajustan para que la madre pudiese entrar un poco más tarde a laborar o salir un poco más temprano. De este modo tratar de respetar ese derecho que esa mamita trabajadora y lactante tiene”, aseveró.
Comentó que diversos estudios han arrojado que las salas lactantes en los trabajos reducen en ausentismo laboral. La pediatra afirmó que la lactancia es un derecho de la mamá y el bebé, y que no debe ser visto de forma negativa al momento de amamantar en espacios públicos.