25.6 C
Maracay
lunes 18, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Impuestos municipales en Mercado Periférico de Caña de Azúcar frenan ofertas para los consumidores

El mercado es una alternativa para que los lugareños puedan optar a los productos frescos y de calidad, sin embargo, muchos locales han cerrado por el alza en los tributos

Judith Castillo

Los residentes de Caña de Azúcar y La Candelaria, en el municipio Mario Briceño Iragorry, en el estado Aragua, tienen como opción cercana y popular para la compra de sus alimentos, el Mercado Periférico, sin embargo, la fluctuación constante de la moneda y la aplicación de más impuestos ha propiciado el cierre de muchos de sus locales internos, donde se observan amplias áreas desoladas y por ende la poca presencia de consumidores.

Pese a ello, haciendo un recorrido por los locales y puestos internos, especialmente el área de hortalizas, legumbres y frutas, se observó variedad, calidad y frescura y así lo corroboraron los propios clientes, quienes no tardaron en manifestar su malestar por la subida de precios casi diaria y el hecho de que hay muchos puestos cerrados, razón por la que optan por dirigirse a otros sitios, incluso vendedores con puestos ambulantes en las principales vías de la zona.

ALTOS GRAVÁMENES

Varios expendedores dejaron claro que la situación económica y el hecho del aumento en el pago de impuestos, son los principales factores coadyuvantes de puestos y locales desocupados y esa imagen hace que haya mermado también la afluencia de compradores. Pese a ello, intentan sostener sus puestos ofreciendo productos frescos y de calidad a precios accesibles.

LOS COMBOS

Carlos Pestana con casi 30 años como expendedor, ofrece combos soperos que van desde 200 hasta 950 bolívares por kilo, cebolla, tomates, papas, desde 150 y hasta 300 bolívares el kilo, cebollín, cilantro, perejil a 200 bolívares, paquetes pequeños de ají a 30 bolívares.

Kerlis Calles, por su parte destacó que los precios varían en cuanto a calidad y cantidad adquirida por los compradores, pues realmente la economía les exige abaratar y ofrecer variedad en cantidades mínimas para poder favorecer a sus clientes.

Consumidores valoran calidad y frescura de productos, pero claman por ofertas y apertura de locales cerrados que permita ver variedad.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!