Existen reportes de accidentes de tránsito ya provocados por la falta de información.
José R Carpio G
En la avenida Universidad del municipio Mario Briceño Iragorry, colocaron unos reductores de velocidad, justo al frente de la entrada de un reconocido instituto de educación superior y en sentido contrario, frente al núcleo de la Universidad de Central de Venezuela.
Dichos dispositivos de tránsito al parecer son para permitir el cruce de los estudiantes y personal que se dirigirán a ambas casas de estudios, que albergan una cantidad importante de personal estudiantil; así como a los residentes de los bloques adyacentes de Caña de Azúcar
Sin embargo, muchos conductores han alegado que a lo largo de la transitada avenida no hay señalizaciones que indiquen la existencia de dichos reductores colocados recientemente, que sorprenden a los incautos choferes y transeúntes.
En este sentido, un conductor de la línea Caña de Azúcar que prefirió no ser identificado, comentó que es una vía muy rápida en cualquier momento puede ocurrir un fuerte accidente, “porque no hay señalización de advertencia antes de llegar a la zona en que fueron colocados”.
Por otro lado, Carmen Padilla, transeúnte, argumentó que la construcción de una pasarela era más factible, ya que la avenida es bastante amplia y se presta para que los carros circulen a altas velocidades.
HABLA LA LEY
Los reductores son dispositivos que se colocan previo estudio de la circulación de la vía, y va complementado con una señal de tránsito informativa que indica su existencia. Se emplean para incrementar la seguridad en las cercanías de pasos peatonales, inmediaciones de instituciones escolares, y otras zonas que lo requieran como urbanizaciones, estacionamientos y alcabalas.
Normas para la instalación de reductores de velocidad en Venezuela:
- Especificaciones técnicas:
El Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre establece las dimensiones y características que deben cumplir los reductores de velocidad, incluyendo altura, ancho y materiales de construcción.
- Ubicación:
La ubicación de los reductores debe ser estratégica y fundamentada en estudios de circulación vial. Generalmente, se instalan en zonas de alta afluencia peatonal, cerca de escuelas, urbanizaciones, o donde se requiera reducir la velocidad para garantizar la seguridad.
- Señalización:
Es obligatorio señalizar la presencia de reductores de velocidad con anticipación, utilizando señales informativas que indiquen la proximidad de un reductor y demarcando el dispositivo con franjas diagonales blancas y amarillas para hacerlo visible.
- Prohibiciones:
El Reglamento prohíbe la destrucción o alteración de los reductores de velocidad instalados, y establece sanciones para quienes incumplan esta norma.
En este contexto, los choferes y conductores resaltan que los organismos encargados deben tomar cartas en el asunto y colocar al menos 200 metros antes la señalización como advertencia de la presencia de reductores de velocidad, para evitar accidentes con saldos negativos.