28.9 C
Maracay
miércoles 6, diciembre 2023

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Empresarios respaldan eliminación de exoneración de aranceles

|| Glenn Requena / Foto: Cortesía

Fedecámaras Aragua consideró que es un primer paso para la igualdad de la competencia comercial entre productos nacionales e importados

Durante la primera semana de mayo, el Gobierno nacional emitió dos decretos, en uno estima la eliminación de la exoneración a 1.262 bienes que ahora deberán pagar sus aranceles correspondientes, ante lo que representantes de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) Aragua aseveró que esto es un primer paso hacia el buen desempeño económico del país.

Pier Luigi Michelangelo, presidente de la organización empresarial, destacó que esta medida otorga igualdad de competencia comercial al producto nacional frente al importado y genera un incremento en la recaudación de impuestos aduaneros.

Agregó que habrá más recursos para poder reducir el déficit fiscal y las presiones inflacionarias. “Es todo un conjunto de efectos positivos aguas abajo”.

Precisó que el consumidor sentirá el impacto del incremento del precio del producto importado, pero al hacer el balance en el mediano y largo plazo, las consecuencias serán positivas.

“La recuperación económica es un proceso gradual, requiere tiempo, esfuerzo, la adopción de políticas sensatas y sostenidas en el tiempo”, recalcó.

Recordó que la exoneración de aranceles estuvo vigente desde el año 2018, “cuando la mayoría de los anaqueles de los mercados estaban vacíos”.

Pero la situación cambió con la publicación de los decretos Nº 4.683 y 4.684, publicados en Gaceta Oficial durante la primera semana de mayo. Uno de los documentos hace referencia a la ampliación de la exoneración arancelaria, mientras que el segundo establece una serie de cambios al arancel de aduanas.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!