En el estado Aragua, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) realizó una jornada formativa dirigida a productores, técnicos y especialistas del sector cacaotero, en el marco de la Alianza Científico-Campesina.
Bajo el título Del Árbol a la Pasta: El Viaje del Cacao, la actividad fue organizada por la Dirección de Investigación y Aplicación del Conocimiento de Fundacite, con el propósito de fortalecer saberes agroecológicos y tecnológicos vinculados al cultivo y transformación del cacao.
La capacitación estuvo a cargo de Ana Rodríguez (Fundacite Aragua) y José A. Castillo (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas), quienes abordaron la diversidad genética del cacao criollo, originario del sur del Lago de Maracaibo, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Se destacó que Venezuela es el único país que produce exclusivamente cacao fino de aroma, reconocido por la Organización Internacional del Cacao por sus características sensoriales.
Los asistentes profundizaron en prácticas sostenibles como sombreado, poda, fertilización orgánica, conservación hídrica y control ecológico de plagas. También se explicó el tratamiento poscosecha: fermentación, secado y clasificación, conforme a la norma COVENIN 50:2018.
Se enseñó la prueba de corte para detectar imperfecciones en los granos, y se detalló el proceso industrial: tostado, descascarillado, molienda y elaboración de chocolate, destacando la reacción de Maillard como generadora de aroma.
La jornada reafirma el impulso estatal a la soberanía alimentaria, el desarrollo científico y la integración entre conocimiento técnico y prácticas campesinas.
||AVN