Se gana la vida cantando en autobuses
César Méndez Campero
A la redacción del diario El Periodiquito se acercó el ciudadano Ismael Oswaldo Pernía Politi, habitante de la población de El Playón, municipio Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, a fin de hacer público su clamor en busca de asistencia médica para sus padres, ambos de la tercera edad, así como algún tipo de ayuda económica para la familia.
Pernía Politi, quien aseguró ser de condición asperger, explicó que ha acudido ante diversos entes públicos, tales como gobernación de Aragua y las alcaldías de Costa de Oro, Mario Briceño Iragorry, Girardot y Mariño, solicitando asistencia para su padre, quien necesita un cateterismo, para seguir viviendo, pero afirmó que ni siquiera lo han atendido, lo cual le ha hecho sentir humillado. “Ya basta de estar humillando a las personas con condiciones especiales” manifestó con voz entrecortada.
De igual modo, este hombre afirmó que su madre, hipertensa, es operada de la aorta y también requiere medicinas y cuidados especiales, que a él por su condición, le resulta difícil obtener, pues no cuenta con un empleo.
Este ciudadano de 45 años de edad, viene a Maracay cada cierto tiempo y, con una pequeña corneta que le proporciona acompañamiento musical, le canta a los pasajeros en las unidades de transporte colectivo de la ciudad, en espera de alguna retribución económica. En ocasiones, consigue caramelos u otras golosinas y las vende en los autobuses, para poder ganarse algún dinero para medio sustentar al grupo familiar.
Esta delicada situación que atraviesa este hombre y sus padres, amerita asistencia social, toda vez que se trata de adultos mayores y una persona con condición especial, a quienes se les dificulta tener una fuente fija de ingresos para cubrir sus necesidades más básicas.
Pernía Politi, agregó que en la casa donde habita con sus progenitores, -heredada de su abuela-, carecen de gas doméstico y presentan problemas con el suministro eléctrico, pues se les dañó un transformador del poste.
En vista de esta dramática realidad, se hace el llamado a las instituciones o personas de buen corazón, que tengan la disposición de ayudar a estas personas. En tal sentido, queda a disposición el número telefónico 0412-3547767 por donde se podrá contactar con Ismael Pernía.