26.2 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Naturalmente Periodistas en el Sendero de la Interpretación

Un relax, conexión, respeto, convivencia entre todos y con la naturaleza un compartir soslayando el frenesí laboral.

Judith CastillO

El equipo de comunicadores sociales que forman parte de la Corporación R&R , Diario El Periodiquito, TRV y Auténtica 107.5 FM, tomaron los espacios de CONARE ubicado en el Limón, que justamente coincidió con la fecha del 50 aniversario de esa importante institución.

Vinculación fuera de los espacios de los medios comunicacionales. Foto Marosjota / María Sanchez Wayna.

Allí abrazados con el verdor que ofrece ese magnifico escenario, llevaron a cabo la dinámica grupal denominada “Naturalmente Periodistas, Sendero de Interpretación”.

El propósito fue entrelazar a los profesionales de la comunicación, con el ambiente natural del Parque Nacional Henri Pittier, principal espacio protegido de Aragua que conmemoró ayer domingo el Dia Nacional e Internacional de los Parques.

Despertar de la conciencia

Conocer, reconocer y disfrutar del aire, de la flora y la fauna que alberga este primogénito natural protegido de Venezuela, lleva al despertar de la conciencia de todos.

onexión con la naturaleza y entre cada uno para respetar ambas vertientes. J.C.

Pues no se puede amar lo desconocido, tal como lo expresó Eneida Bonalde, una amante de la naturaleza y de los espacios protegidos, que dirigió las actividades conectivas.

La manera de propiciar esa apertura del reconocimiento individual fue destacándose en la empatía entre todos. A través de la realización de origami, dinámicas grupales para trabajar como equipo y proyectar hacia la población lo que como comunicadores sociales se realiza diariamente.

Un relax, una conexión, un respeto, una convivencia entre todos y, con la naturaleza, un compartir soslayando el frenesí laboral del día a día que coincidió con el 50 aniversario de Conare, culminó con un buen preparado sancocho de costilla elaborado a leña, por un distinguido y reconocido cocinero que todos llaman el Tio, Don Cipriano Alvarado.

Don Cipriano Alvarado responsable de elaborar el exquisito sancocho para los invitados.

Se conoció su labor basada en el proceso de recolectar semillas y su siembra por cientos de voluntarios y funcionarios, con miras a obtener plantas y árboles destinados a los planes de reforestación a nivel regional y nacional.

Como acto simbólico todos los participantes recibieron de manos de Williams Bastardo, gerente regional de CONARE, un ejemplar del árbol nacional venezolano, Araguaney, con la promesa de sembrarlo en un lugar muy especial del hogar.

No podía faltar el baño en el río para estrechar lazos con el paisaje.

 

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!