Vieron la oportunidad de empoderar a la mujer aragüeña con prendas cómodas y elegantes paras dormir.
Rodolfo Gamarra
Maracay es una ciudad con un dinamismo comercial creciente fue testigo de la apertura de un establecimiento que desafía las convenciones locales.
Amelia Pijama, trae un nuevo concepto especializado en ropa para dormir que nace de la visión de dos jóvenes emprendedoras, Ariadna Torres y Oriana González, que identificaron un vacío en el mercado local y una oportunidad para empoderar a la mujer aragüeña a través de la comodidad y la elegancia.
Una idea, una necesidad desatendida

El proyecto de Amelia Pijama surgió de una observación aguda del mercado y de una costumbre cultural muy venezolana. Ariadna Torres, copropietaria del negocio, explica el origen de la idea. “Notamos que en Maracay no existía una tienda especializada en pijamas, que más allá de la falta de oferta, identificamos una creencia arraigada: aquí no es necesario irnos a la cama sintiéndonos lindas”.
Esta mentalidad, indicó la joven comerciante, lleva a que la ropa para dormir sea con frecuencia la prenda más desgastada y antigua del guardarropa, una práctica que su propuesta busca erradicar.
La filosofía de la tienda se sustenta en la convicción de que el sueño es un proceso vital y que la ropa que se usa para descansar incide de forma directa en el bienestar. “El dormir es importante y eso va a determinar nuestro estado de ánimo al día siguiente. Queremos que las mujeres se sientan confortables, y hermosas al ir a dormir”, afirmó Torres.
Este enfoque no solo se limita a la intimidad del dormitorio, sino que también considera la presencia en el hogar, sobre todo ante visitas inesperadas. Un nicho de mercado interesado en este concepto es el de las futuras madres, quienes, durante su embarazo, buscan sentirse cómodas, pero a la vez atractivas y presentables.
Exclusivos para una clientela exigente
Esta propuesta comercial se distingue por una cuidadosa selección de mercancía importada, orientada a un público femenino que valora la calidad y el diseño.
La oferta principal consiste en tallas desde la XS hasta la XL, lo que permite atender a un espectro amplio de clientas, entre adolescentes hasta mujeres maduras.
Sin embargo, el sello distintivo de la tienda es la exclusividad “por cada talla tenemos un diseño diferente, queremos que los modelos sean exclusivos”, señaló Ariadna Torres.
Esta estrategia garantiza que el consumidor objetivo adquiera una pieza única, reduciendo la posibilidad de coincidencias.
Complementan su inventario con una línea de lencería moderna, alineada con tendencias globales como los corsés y las piezas de encaje. El criterio para su selección es claro: deben ser diseños sexy y femeninas, pero sin caer en lo vulgar o grotesco.
Conscientes del clima tropical de Venezuela, todas las prendas están confeccionadas con telas frescas, de algodón, suaves y cómodas, que producen una experiencia de uso agradable. Aunque ofrecen modelos cortos y largos, reconocen que la preferencia local se inclina por prendas que cubran más el cuerpo.

Desafío de transformar una cultura
El principal reto para Amelia Pijama no es la competencia, sino una costumbre cultural profundamente instaurada.
Torres lo describe con precisión, “Aquí mayormente en Venezuela no hay cultura sobre el uso de pijamas. Siempre crecemos con la creencia de que el atuendo desgastado es lo que vamos a dejar para acostarnos a dormir”.
Frente a este paradigma, la misión de la tienda se transforma en un acto de empoderamiento, al recordar a la mujer que puede vestir para su propia comodidad y autoestima.
Con el fin de contrarrestar esta falta de cultura local, Ariadna Torres y su socia, Oriana González, diseñaron una estrategia que se apoya en la influencia de las redes sociales y las tendencias globales. “Aunque no es cultura aquí en Venezuela, el uso de las redes sociales nos permite ver que en otros países sí lo es. Identificamos que hay una población que está buscando utilizar pijama, solo que no la conseguía”, comentó Torres.
Más que Dormir: Un estilo de vida versátil
La propuesta trasciende el concepto tradicional de la ropa de dormir. Su visión es promover la pijama como una prenda versátil, apta en diferentes ocasiones. Inspiradas en la cultura americana, donde es común realizar actividades cotidianas como ir al supermercado vistiéndolas, buscan ofrecer modelos con un estilo tan bonito que permitan a la mujer sentirse presentable fuera de casa. “Este es un producto que lo puedes utilizar en cualquier ocasión”, afirmó Torres, quien sugiere que un modelo adecuado puede ser perfecto incluso para una salida informal a la playa, combinando comodidad con un look cuidado y estilizado. Con su apertura, Amelia Pijama se consolida como una apuesta audaz en el comercio de Maracay. Ariadna Torres y Oriana González no solo inauguran una tienda, sino que proponen una transformación en los hábitos de vestir de las mujeres de la ciudad, invitándolas a vivir una experiencia de confort y elegancia desde el momento de elegir su ropa para descansar. |

Función beta
Función beta
Función beta