José R. Carpio G.
Autoridad Nacional de Transporte refuerza medidas de seguridad vial para motocicletas ya que se persiste en el traslado de niños menores de 10 años.
Con el propósito de minimizar los accidentes de tránsito en el que se han visto involucrados niños, mujeres embarazadas, y por el traslado de más de dos personas, el Instituto de Tránsito Terrestre reiteró las normativas de ley que prohíben la circulación en estos casos.
Conforme al artículo 31 de la Ley de Transporte Terrestre (de Venezuela) se establecen normas específicas para los motociclistas, prohibiendo circular entre canales o en paralelo a otro vehículo, cambiarse frecuentemente de canal, viajar sin casco integral, transportar a niños menores de diez años, mujeres embarazadas o adultos mayores de 60 años.
Tampoco se permite el uso de equipos de comunicación mientras se conduce, conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, exceder la velocidad, prestar servicio con motocicletas no aprobadas, ni utilizarlas para cortejos fúnebres.
Pese a esta normativa algunos motorizados siguen con sus prácticas, que no solo atentan con su vida, sino que arrastran a un sin de víctimas y se mantienen bajo la ilegalidad.
Sustentan su mala y riesgosa práctica en que la moto es el único medio de transporte para que la familia pueda trasladarse, bien sea para el trabajo, y para llevar a las escuelas a los niños, además se afianzan en que es “más económico que pagar 3 pasajes diarios».
Más allá de la norma y las prohibiciones para evitar los riesgos está el despertar de conciencia de los ciudadanos que deben reflexionar sobre estas medidas que no surgen por un gusto o una imposición, sino por el afán de cuidar sus vidas y las de la familia.
En Maracay sorprende la cantidad de accidentes que se incrementan a diario por el incumplimiento de las normas, lo que obliga a reforzar las prohibiciones y a sancionar esas medidas.
Entre tanto, las autoridades de tránsito insisten en la utilización obligatoria de los implementos y de los desplazamientos seguros que ya dependen el sentido común y lógico de la ciudadanía que circula en estos vehículos de dos ruedas.

RECOMENDACIONES
De esta misma manera, es importante recalcar algunas recomendaciones que ofrecen páginas y portales dedicados a la prevención de accidentes motociclístico, como el Observatorio de seguridad vial (OSV).
|