En el balance de agosto hubo entrega de centros de salud claves y mejoras de servicios
Rodolfo Gamarra
La Autoridad Única de Salud del estado Aragua, Yosmary Lombano, dio a conocer el balance detallado de la gestión sanitaria correspondiente a la última semana de agosto.
El informe abarca desde mejoras en la red hospitalaria hasta estadísticas vitales y la ejecución de programas preventivos, que refleja el pulso del sistema de salud regional.
Lombano enfatizó el trabajo articulado como pilar fundamental para lograr estos resultados, destacó la coordinación con los distintos niveles de gobierno y organismos de seguridad.
Infraestructura y modernización de centros
La galeno reportó avances significativos en la recuperación y modernización de la infraestructura de salud en la entidad. Informó sobre la entrega y reinauguración de varios centros de salud clave, lo que representa un esfuerzo por acercar servicios de calidad a las comunidades.
“Podemos notificar que tenemos avances en la infraestructura de los centros de salud de San Sebastián, Ocumare de la Costa y algunos del municipio Santiago de Mariño, los cuales ya fueron entregados”, afirmó la Autoridad Única de Salud.
Agregó que otros espacios, como la clínica popular de Ocumare de la Costa y el centro de Santiago Hermosas, se encuentran actualmente en proceso de remodelación para optimizar su funcionamiento.
Cifras que reflejan la gestión
En cuanto a la prestación de servicios, el balance semanal arrojó datos que ilustran la actividad en los hospitales aragüeños, durante siete días se registraron 84 nacimientos vivos y se realizó un total de 486 intervenciones quirúrgicas.
La máxima autoridad de salud en la región enmarcó estas cifras dentro de los planes estratégicos del Ejecutivo nacional y especificó que las cirugías forman parte de la “respuesta del 1×10 del buen gobierno”.
Respuesta eficaz ante emergencias
El balance también incluyó un análisis de la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis, al tomar como ejemplo un accidente ocurrido en la carretera Maracay- Choroní durante el fin de semana.
Explicó que, tras conocerse la noticia, se desplegaron de forma conjunta la gobernadora, Protección Civil, personal médico y de enfermería, ASODIAN, la Clínica Las Delicias, bomberos, ambulancias, la policía de Aragua y los alcaldes.
“Todos salimos a abordar la situación, bajo un mismo perfil de atención a la población”, aseguró. Esta coordinación permitió la alerta y activación de hospitales como el Cipriano Castro, el Central de Maracay, el Seguro San José, el Hospitalito de Cagua y el José María Vargas.
