|| Glenn Requena
Gustavo Petro ya tuvo un acercamiento con la administración de Nicolás Maduro, tras su victoria electoral
Ante la posibilidad de abrir la frontera entre Venezuela y Colombia en su totalidad, tras la victoria de Gustavo Petro, en las elecciones presidenciales del país cafetero, Luis Alberto Russian, presidente de la Cámara de Integración Colombo Venezolana (Cavecol), comentó que existen expectativas positivas por el ya acercamiento entre ambos gobiernos.
“Es necesario esa reconstrucción, buscar puentes, porque somos países hermanos, fronterizos y hay mucha gente involucrada”, expresó.
Russian explicó que las actuales relaciones entre Colombia y Venezuela no permiten que haya operaciones del comercio formal desde 2015, a pesar de la movilización de personas en Táchira y en el Norte de Santander.
Detalló que el comercio siempre busca espacios, hay productos venezolanos que están en mercados colombianos, pero no porque las empresas llegan de manera directa, sino que hay terceros que interceden porque sabrán que tendrán demanda.
“Creo que esa manera de operar resulta hasta más costosa. Cuando es por las vías legales suele ser más económico y afecta menos las estructuras de costos”, recalcó.
No obstante, el presidente de Cavecol puntualizó que la posible reanudación de relaciones entre ambos países tendría que esperar al 7 de agosto, cuando Petro asuma sus funciones como nuevo presidente de la nación neogranadina.