25.9 C
Maracay
lunes 2, octubre 2023

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Tras 60 años como ícono de Maracay el kiosco de Tacita de Plata fue vandalizado

|| Glenn Requena / Fotos: Glenn Requena / Cortesía

El hijo de “Pajarito” hizo un llamado a las autoridades regionales y municipales para que apoyen en restaurar este emblemático símbolo de la ciudad

El kiosco de Tacita de Plata, ícono de la ciudad de Maracay, fue vandalizado por personas desconocidas en la madrugada de ayer. El emblemático sitio de referencia para muchos

.- Su fundador llegó de Valle de La Pascua y se quedó en su “Tacita de Plata”

ciudadanos estaba en manos de Marco Aurelio Álvarez, hijo de Aurelio Antonio Álvarez Hernández, conocido como “Pajarito”, quien perdió la vida en 2019.

 

Marco Álvarez se acercó hasta la sede de El Periodiquito, para denunciar lo ocurrido en las adyacencias del portón del Cuartel Páez. Relató que fueron los vecinos quienes informaron del lamentable hecho.

“Nadie sabe quién fue, ni nada por el estilo, porque esa esquina es oscura. Tampoco conocemos el motivo y conseguimos quemado el ícono de la ciudad”, manifestó.

Allí siguen los que buscan preservar por lo que tanto luchó el recordado “Pajarito”

La acción hizo que se perdiera el color amarillo de referencia, además de todos los pocos materiales que se guardaban en su interior y servían para vender café y atender a los transeúntes que acostumbran a sentarse y conversar por varios minutos.

 

Este representativo espacio ha servido para que estudiantes universitarios esperen los buses, además de ser punto de encuentro y el tradicional lugar para comprar cualquier cantidad de importantes textos, pero ahora quedó hecho ruinas por la acción de personas que no tienen sentido de pertenencia. Marco hizo un llamado a las autoridades regionales y municipales para que contribuyan con su

Todo su interior quedó en ruinas

recuperación.

 

“He luchado por el kiosco nuevo que tenemos al lado, que tiene más de 10 años en lucha, ya que se anunció pero no recibimos la llave. Estamos en estos trámites desde que mi papá estaba vivo y aún no he tenido respuesta”, aseveró el hijo del recordado “Pajarito”.

Es de destacar que el kiosco de Tacita de Plata tiene 60

.- Este sitio es reconocido por el amarillo que resaltaba en la esquina del Cuartel Páez

años y es ícono de la ciudad desde la administración de la ex alcaldesa Estela Roca de Azuaje. Sin embargo, Marco Álvarez consideró que aunque este lugar sea estampa de la ciudad, no ha sido beneficiado en muchos años.

 

Recordó que no es la primera vez que ocurre esta situación en el kiosco, hace aproximadamente 16 años este espacio también fue atacado, en esa oportunidad la misma familia, junto a colaboradores, lograron recuperarlo.

¿QUIÉN ERA PAJARITO?

Aurelio Álvarez llegó a la ciudad desde Valle de La Pascua, en el estado Guárico, el objetivo de pagar el servicio militar, pero una vez cumplido el período reglamentario, se quedó y echó raíces en la llamada Ciudad Jardín.

Según reseñas de su vida, comenzó como pregonero en la misma avenida Bermúdez de Maracay. El kiosco que ocuparía por años y dejaría en herencia a su familia, ya existía. “Pajarito”, como cariñosamente se le conocía, lo pidió al asegurar que lo mantendría siempre limpio, como una “Tacita de Plata”.

La propuesta fue aceptada y este importante personaje de Maracay, comenzó a tejer su propia historia desde el pequeño kiosco, emblemático a las afueras del recinto castrense y que muchos recuerdan porque tenía un reflexivo mensaje: “Una madre puede mantener cinco hijos; pero cinco hijos no pueden mantener una madre”.

Con el pasar de los años se volvió un conocedor de la música y una especie de cronista popular. Propios y extraños de la ciudad recuerdan cómo compraron no solo prensa escrita, sino libros y hasta enciclopedias en este lugar, en el que también aprovecharon para degustar un cafecito.

La vida fue pasando y “Pajarito” siguió firme en su pequeña “Tacita de Plata”, hasta el día que falleció en marzo de 2019, había terminado su jornada diaria, se dirigía a casa y cuando iba a cruzar la Av. Bermúdez, fue arrollado por un vehículo, cuyo conductor huyó del lugar. Tres años después, familiares aún esperan justicia por su trágica muerte.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!