|| Glenn Requena / Fotos: Rodolfo Gamarra
Las actividades arrancaron con una misa en la capilla del populoso sector, que después de dos años de pandemia, retomó la tradicional procesión
La feligresía de Barrio El Carmen, ubicada en Maracay, municipio Girardot, llevó a cabo la procesión de la virgen luego de dos años ausente, a causa del coronavirus. Fieles rindieron tributo a la advocación mariana, que recorrió las calles de la comunidad y de los sectores aledaños como la avenida 10 de Diciembre de Maracay.
Las actividades litúrgicas arrancaron con una misa en la capilla de la antigua Ciudad Tablitas a las 11:00 am, oficiada por el párroco Félix Torres.
“La Virgen recorrió todas las calles del barrio. Salió por la avenida 10 de Diciembre, subió unos metros y volvió a la capilla”, destacó Sofía Moreno, presidenta de la Sociedad Benéfica Nuestra Señora del Carmen.
Durante el recorrido por las calles, la imagen de la advocación mariana se detuvo en varias casas para bendecirlas. Ya tenían una estación preparada para recibir la respectiva bendición mariana.
Agregó que la procesión de la Virgen de El Carmen acompañada por los ciudadanos no se hacía desde antes de la llegada del COVID-19 a Venezuela. El año pasado se hizo un recorrido, pero sin fieles alrededor de la imagen.
“Después de dos años volvimos a salir con la Virgen. El año pasado la tuvimos, pero en un carro. Esta vez fueron los niños de la comunión, cargadores de la Virgen y toda la feligresía. Fue un día de mucha alegría y sentimiento”, expresó.
Es de destacar que el 24 de julio de 1937 fue la fecha que Ciudad Tablitas pasó a llamarse Barrio El Carmen, cuando Juan Vicente Gómez, presidente de la República para ese momento, le hacía los honores a Simón Bolívar y se percató de lo fiel que es la comunidad hacia la advocación mariana, lo que mantienen hasta la actualidad.