|| Glenn Requena
Esta tradicional celebración volvió tras al menos dos años de confinamiento por el COVID-19
Las caravanas de graduación han sido una tradición desde hace años en el país, pero la llegada del COVID-19 paralizó estas actividades y ahora con la flexibilización reaparecieron. Sin embargo, en los últimos días se han registrado incidentes en el que bachilleres han perdido la vida y es por ello que llaman a la prudencia para evitar más siniestros de este tipo.
Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores del estado Aragua, indicó que las caravanas son una forma de expresión de la juventud y más cuando hubo al menos dos años de confinamiento que impidieron que los nuevos bachilleres de la República pudieran disfrutar este momento.
No obstante, reiteró que siempre se ha recomendado que esta celebración debe hacerse con todas las medidas de seguridad, para evitar cualquier tipo de accidente.
“Lamentablemente nunca se escapa que se dé un accidente fatal como ha ocurrido en algunos estados. Le pedimos a los ciudadanos que pueden celebrar, pero llamando a la atención con todas las medidas, sin tener muchachos guindando en las puertas, sino cumpliendo medidas de seguridad”, expresó Rivas.
Por su parte, Dayana Betancourt, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, instó a los padres y representantes de los bachilleres a tomar conciencia debido al peligro que conlleva circular con múltiples personas en una unidad, especialmente en la parte trasera de una pick up.
“Reconocer y hacer conciencia tanto los planteles educativos como los representantes, porque ¿Quiénes van manejando los vehículos en las caravanas escolares? La mayoría de las veces son los padres de los alumnos que se están graduando. Entonces parte del sentido de tomar conciencia, de que es un peligro que un joven esté en una ventana de una camioneta o en la parte trasera de una Pickup”, resaltó.