23.4 C
Maracay
viernes 24, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Profesores llaman a concentrase el próximo 1º de octubre

|| Redacción El Periodiquito / Foto Cortesía

Gremios del sector público de Aragua seguirán en las calles en reclamo a lo dispuesto por la Onapre

“La lucha continúa. No vamos a volver a clases con ese llamado irresponsable del Ministerio (Educación). Nos reincorporaremos en noviembre”. Con esta advertencia, Luis Escalona, presidente de Aproupel El Mácaro, exhortó a los trabajadores del gremio educativo y al resto de los empleados públicos a mantenerse “en pie de lucha” y a concentrase el próximo 1º de octubre en Maracay.

“La lucha es de todos”, aseguró el profesor universitario, al agregar que con el pago de parte de lo adeudado por las autoridades nacionales, solo consiguieron una parte de lo reclamado.

“Ese adefesio que llaman Onapre, ahora desconocido por el mismo tribunal (TSJ), sí es un instrumento existente que devastó los sueldos y salarios de los trabajadores públicos”.

Resaltó que queda por resolver la discusión de la contratación colectiva y el estado de la infraestructura educativa. “En nuestras instituciones no hay condiciones para llevar una educación de calidad”.

DISCUSIÓN DEL CONTRATO

Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del estado Aragua, aseguró que, a pesar de haberse cancelado el bono recreacional y vacacional, eso no significa que terminó la lucha de los trabajadores. Precisó que el Ministerio de Educación tiene una deuda millonaria a escala nacional con el magisterio.

Reiteró que se incumple con la discusión del contrato colectivo, al señalar que más de 17 cláusulas fueron “decapitadas”, desde el punto de vista reivindicativo.

“En la prima de antigüedad nos robaron 30%, en la prima de profesionalización 10%, en la de maestría 15%”. Agregó que se han aprobado 14 de las 76 cláusulas que tiene el documento.

MULTA A UNIVERSIDADES
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso una multa contra varias universidades y rectoras por la demanda conjunta que hicieron contra la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).Las casas de estudios sancionadas son la Universidad de los Andes (ULA) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), así como a las rectoras Cecilia García Arocha, de la Universidad Central de Venezuela (UCV); Jessy Divo, de la Universidad de Carabobo (UC); Milena Bravo, de la Universidad de Oriente (UDO); y Rita Elena Añez, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo).

La sentencia impone multa por cincuenta (50) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela.

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!