|| Yirvis Vásquez
Luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro, al indicar que la reapertura de la frontera colombo-venezolana será el próximo 26 de septiembre, las agencias de viajes ven positivo esta decisión ya que viajar a Colombia era “engorroso y muy costoso” para los viajeros por la escala en Panamá.
Ante esta decisión el equipo reporteril de El Periodiquito contactó a varias agencias de turismo del norte de la ciudad para conocer sus expectativas y los precios.
Gabriela Rodríguez, director ejecutivo de una empresa turística ubicada en un centro comercial al norte de la ciudad, informó que ve muy positivo lo anunciado, debido a que los vuelos van a ser directos.
“Es muy positivo para nosotros la decisión ya que desde Colombia nuestros viajeros pueden tomar vuelos mucho más económicos hacia Europa y EE UU que son los destinos con mayor demanda por los venezolanos”.
Asimismo, precisó que les permite a ellos ofrecer un país más para la parte de turismo y para todos los venezolanos que piden la cita de la renovación de visa en Colombia “les va a facilitar y minimizar los costos”.
Recordó que las personas para entrar al país vecino desde Venezuela, debían tomar un vuelo hasta Panamá y de ahí hasta Colombia. En este mismo sentido Nohelia López, trabajadora de una agencia de viajes, coincidió con Rodríguez, y aseguró que ahora habrá muchos venezolanos que querrán venir a su tierra.
Por su parte, Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, anunció que ya hay cuatro aerolíneas de su país y una de Venezuela, para la reanudación de vuelos entre Caracas y Bogotá y Valencia con la capital cafetera.
Según Benedetti, junto a la autoridad aeronáutica civil de ese país, ya hay conversaciones adelantadas para restablecer los vuelos directos Bogotá-Caracas con Avianca, Latam, Ultra y Wingo. Mientras que, por Venezuela, ya está aprobada Avior y en revisión Laser Airlines.