27.9 C
Maracay
martes 14, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Girardot fue uno de los municipios más afectados por las lluvias en Aragua

|| Yirvis Vásquez

Alrededor de 151 viviendas fueron las afectadas, sin embargo, la cifra puede ascender durante este viernes

Girardot fue una de las localidades del estado Aragua más golpeada por las fuertes precipitaciones registradas en gran parte del país desde la madrugada de ayer, así lo reportó la gobernadora de la región Karina Carpio, en compañía de Rafael Morales, acalde de la jurisdicción, y las autoridades de Protección Civil, quienes manifestaron su preocupación y desplegaron todos los organismos de seguridad para atender la situación en las zonas vulnerables de la entidad.

“No es que los otros municipios no sean importantes, pero el que presenta mayor afectación es Girardot en el área metropolitana luego de haber realizado un monitoreo por las 18 jurisdicciones”, expresó Carpio en el primer boletín emitido ayer.

Reiteró que las afectaciones no fueron de mayor envergadura, gracias a los trabajos de mitigación de riesgos que llevan a cabo junto a las alcaldías desde el pasado mes de febrero.

“Se han caído algunos árboles y hay zonas sin energía eléctrica por razones obvias, sin embargo, estamos todos desplegados, los alcaldes y alcaldesas en sus municipios, haciendo las evaluaciones y atendiendo cualquier daño”, resaltó la máxima autoridad aragüeña.

Agregó que han dispuestos los números telefónicos 0243-2424240 y 911 para hacer reportes ante alguna incidencia.

Por su parte, Hugo Gutiérrez, director general de Protección Civil, informó que recibieron reportes de dificultades menores en los municipios: Urdaneta, Santos Michelena, José Ángel Lamas, Zamora y afectaciones mayores en el municipio Girardot. Al menos 3.000 funcionarios de PC fueron desplegados en la entidad.

PASO CERRADO

En un pase por videoconferencia, la gobernadora informó al presidente de la República, Nicolás Maduro, acerca de un socavamiento en la carretera de Barbacoas, municipio Urdaneta, vía que comunica con el estado Guárico.

La mandataria aseguró que al comunicarse con su par de la entidad llanera, coordinaron que hoy  iniciarían el trabajo de reparación de la importante arteria vial entre ambas entidades.

Algunos conductores quedaron varados tras las fuertes anegaciones

MONITOREO EN MARACAY

Rafael Morales, alcalde de Girardot, explicó que desde horas de la madrugada habían realizado el monitoreo en la jurisdicción, la más afectada en cuanto a anegaciones.

“Le hemos hecho seguimiento a los problemas que se presentaron en las distintas parroquias del municipio, en el aérea metropolitana tenemos varios focos importantes, pero estamos desplegados desde horas de la madrugada”.

La zona norte de la ciudad fue una de las que se vio más inundada. Usuarios a través de las redes sociales reportaron que el nivel del agua les llegó un poco más arriba de las rodillas, por lo que tuvieron que sacar sus botas, ponchos y hasta balsas, para poder transitar por algunas zonas.

La Floresta, La Soledad, La Arboleda, Cantarrana, Base Aragua, Los Naranjo, Corozal, Av. Casanova Godoy y La Cooperativa, fueron parte de las comunidades que registraron mayores niveles de agua estancada.

Muchos vehículos quedaron varados entre las aguas, así como la Concha Acústica que también fue impactada por los embates del mal tiempo, producto del paso de la onda tropical 41, de las 24 que faltan por registrarse en el territorio nacional, según informó en horas de la noche el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Entre lo que se observó ayer, la solidaridad no faltó. Un señor ayudó a salir a los niños que estaban en un reconocido colegio que quedó entre las aguas. “Con su camioneta entró y salió varias veces en la especie de laguna improvisada que se formó alrededor de la escuela, sin cobrar nada trasladó a varios alumnos”, dijo una representante que presenció el momento.

En horas de la noche cuadrillas de la alcaldía se desplegaron para la limpieza respectiva.

 

Todos los medios fueron usados para transportarse entre las aguas
Todos los medios fueron usados para transportarse entre las aguas

FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS

La zona sur de Maracay era una de las más afectadas y la que presentaba alarma en temporada lluviosa, sin embargo, debido al el funcionamiento de las bombas de rebombeo esta zona no sufrió grandes anegaciones como en períodos pasados, aunque el agua sí afectó varias viviendas.

La Gobernadora enfatizó que la seguridad ha sido incrementada para brindar mayor protección a las familias en estas zonas.

SOCAVAMIENTO EN LA AV. ARAGUA 

Debido a las fuertes precipitaciones, la alcaldía de Girardot a través del equipo de Construgirardot y de la mano con Hidrocentro, informó el cierre preventivo en la avenida Aragua, luego de la ruptura en una tubería de aguas servidas, que tras las fuertes precipitaciones socavó parte de la isla.

Arturo Páez, presidente de Construgirardot, destacó que la falla perjudicó la isla central, pero debieron cerrar toda la calle por prevención.

“Este socavamiento género desprendimiento de la capa vegetal y eso fracturó una tubería de 24′, en cuanto mejoren las condiciones climáticas se dará inicio a los trabajos de reparación con el apoyo de maquinarias pesada entre ellas Jumbo, camiones volteo, retroexcavadora y 300 metros de material de relleno, para posteriormente realizar los trabajos de asfaltado y dejar 100% esta vía”.

 

 

OBSTRUIDO EL PASO ENTRE ARAGUA Y GUARICO

Es de mencionar que, durante las lluvias, se vio obstruido el paso entre Aragua y Guárico a la altura de Barbacoas tras ceder el pavimento por las fuerte precipitaciones, la gobernadora aseguró que al comunicarse con el gobernador de Guárico este viernes iniciarían el trabajo de reparación de la importante arteria vial entre estados.

El paso entre Guárico y Aragua fue obstruido a la altura de Barbacoas
- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!