|| Glenn Requena / Foto: Glenn Requena / Cortesía
La gobernadora recorrió varias localidades para supervisar los trabajos preventivos
Las intensas precipitaciones registradas en horas de la noche del pasado miércoles causaron estragos en al menos cuatro municipios de Aragua. Es por ello que, las autoridades municipales tomaron medidas preventivas para mitigar las anegaciones en sectores de riesgo.
Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, realizó un recorrido por las localidades de José Félix Ribas y José Ángel Lamas para constatar los niveles pluviales del río Aragua.
En Santa Cruz, la autoridad regional sostuvo un encuentro en el puente Federico Villena, con Pedro Campos, alcalde de Lamas, para trabajar en conjunto en el plan de minimizar los impactos de los aguaceros en el sector y evitar el desbordamiento del dique Aragua, en el que se han realizado labores preventivas de mitigación de riesgos, pero suele sufrir taponamiento por las crecidas de las aguas pluviales.
Más tarde, la gobernadora se trasladó a Ribas, para supervisar los trabajos de limpieza en las zonas afectadas por los chaparrones.
En la mañana de ayer, personal de la alcaldía removió escombros en la calle Negra Matea, debido a las anegaciones en algunas avenidas por el desbordamiento de la quebrada Los Maleteros, lo que ameritó el desalojo preventiva de algunas familias que horas más tarde volvieron a sus hogares.
CASAS ENTRE LAS AGUAS
El equipo de El Periodiquito visitó ayer parte del municipio Libertador, donde se constató que los organismos correspondientes se activaron, para atacar de manera preventiva las anegaciones causadas por las lluvias de las últimas horas.
En Palo Negro, más de 120 viviendas resultaron afectadas en los sectores de Santa Elena, Las Vegas, Los Hornos, La Quinta, La Carrizalera y 1° de Mayo, producto de la crecida del río Aragua.
“Por aquí pasa todo. Son dos municipios que reciben los afluentes del río, Francisco Linares Alcántara y Libertador. Entonces tenemos otro caño, por el que drena lo que es la laguna”, recalcó Gonzalo Díaz, alcalde de la localidad.
Acotó que las maquinarias trabajan en las cabeceras de los puentes, sin embargo, invitó a todos los organismos del Estado para aplicar un dragado general.
“Si nosotros hacemos ese trabajo preventivo vamos a tener buenos resultados”, indicó el burgomaestre. Además, se suspendieron las actividades escolares en las zonas afectadas.
En tanto, en el urbanismo Santa Elena, habitantes coincidieron que la lluvia del pasado miércoles fue durante un corto período, pero el nivel del agua fue de más de un metro, lo que generó nerviosismo en los vecinos, que narraron lo vivido, mientras sacaban el agua que aún estaba estancada dentro de sus casas en horas de la mañana de ayer.
“Aquí no llovió mucho, fue en la noche, pero creció a un alto nivel. No tuvimos daños de enseres, pero son varias calles afectadas”, puntualizó Gustavo Borges.
VÍAS OBSTACULIZADAS
|
EL DATOEl Río Aragua es uno de los más importantes de la entidad que nace en el municipio Ribas, específicamente al norte de La Victoria por la confluencia de los ríos San Carlos, Gabante y Macanillal, los cuales nacen dentro de los límites de Tovar y desembocan al este del Lago de Valencia. Es desviado en dos puntos para servir a los embalses de Zuata y Taiguaiguay. En su recorrido pasa por La Victoria, San Mateo, Cagua, La Encrucijada, Santa Cruz y Palo Negro. |