Aragua se ha consolidado como un pilar fundamental en el desarrollo económico y empresarial, destacándose por su competitividad y capacidad de innovación. En este contexto, el “Organismo de Integración Cooperativa Red, Textil & Calzados Aragua Venezuela” llevó a cabo la juramentación de 17 emprendedores, quienes representan un total de 75 Unidades Productivas Operativas (UPO) en la región, con el objetivo de comercializar sus productos bajo el distintivo “Hecho en Aragua”.
La ceremonia se realizó en la biblioteca Dr. Emilio Medina de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y contó con la participación de figuras destacadas como Marco Zarikian, presidente de la Asociación Textil Venezolana; Luis Rodríguez, presidente de la Red Textil Aragua Venezuela; Renzo Fajardo, secretario de Desarrollo Económico de Aragua; Florimar Ontiveros, presidenta de Fedeindustria Aragua y Edduar Mendoza, Superintendente Nacional de Cooperativa.
Durante el evento, Mendoza enfatizó la necesidad de unir esfuerzos para fortalecer las unidades productivas y expandir la red de textil y calzado, al afirmar que la organización no busca la competencia, sino el fortalecimiento mutuo.
Luis Rodríguez, por su parte, destacó que Aragua es un territorio con una rica tradición en producción textil, al tiempo que consideró que estas iniciativas permitirán activar más de 40 unidades textiles, lo que facilitará su formación e integración en la cadena de valor socio-productivo y beneficiará no solo a la economía del estado, sino también a la del país en su conjunto.
Renzo Fajardo destacó que el Gobierno regional tiene la intención de colaborar con la «Agencia de Promoción de Exportaciones», con el objetivo de proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para exportar sus productos a nivel global, lo que les permitirá convertirse en destacados empresarios de Aragua.
Por otro lado, Marco Zarikian expresó su satisfacción al celebrar el centenario de la industria textil, ante lo que resaltó que desde el estado Aragua se impulsa el crecimiento del mercado, “gracias a la participación de jóvenes talentosos que no solo apuestan por el desarrollo de su estado, sino también por un país que posee todas las capacidades para convertirse en una potencia en el ámbito internacional”.
||NP