|| Glenn Requena / Fotos: Cortesía
Existen dos tipos de ECV, una está más relacionado con los más jóvenes, en especial los que tienen hábitos de fumar
Las Enfermedades Cerebrovasculares (ECV) son una de las causas principales de mortalidad y discapacidad en la población del continente. Las personas jóvenes no escapan de esta realidad, por lo que profesionales de la salud sugieren llevar un estilo de vida sano, para evitar que haya complicaciones a futuro.
Oscar Noguera, médico internista, explicó que las ECV se clasifican de diversas maneras, porque existen isquémicas, relacionadas con la obstrucción de arterias en el tejido cerebral, lo que genera infartos al cerebro.
“Están más relacionadas con la edad avanzada, hipertensión arterial, diabetes, colesterol y triglicéridos elevados”.
Instó en conservar buenos hábitos alimenticios como la dieta estilo mediterránea, hacer ejercicio e ir al médico cada cierto tiempo.
Noguera precisó que también están las ECV hemorrágicas que pueden relacionarse con edades avanzadas, aunque también se presenta en personas jóvenes. “Se expresa como sangrado intracraneal o hemorragia cerebral.
“En las personas jóvenes existe una relación con malformaciones en las arterias y venas del cerebro”.
Añadió que estas malformaciones pueden tener dilataciones como aneurismas que aumentan la posibilidad de romperse espontáneamente. “Con aumento de la presión por hipertensión arterial o consumo de sustancias ilícitas o algunas medicinas”.
Afirmó que la prevención de estas hemorragias por malformaciones es complicada, ya que depende de la sospecha clínica por los especialistas y que haya que someterse a exámenes que pueden tener un precio elevado.
“Evitar el consumo de drogas y medicinas sin prescripción médica pueden considerarse medidas preventivas”.
MÁS FRECUENTE
|
LA DIFERENCIA
El ACV hemorrágico, también conocido como ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral, es un tipo de Enfermedad Cerebrovascular (ECV) que afecta al suministro de sangre al cerebro.
EL DATO
|