|| Glenn Requena
Los trabajadores se mantendrán en las calles para exigir mejoras salariales a las autoridades nacionales
Tras las recientes propuestas de varios sectores de anular las prestaciones sociales a cambio de un aumento salarial en el país, la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), rechazó la posición patronal ante esta posibilidad, al considerar que se trata de un derecho ganado por los trabajadores a lo largo de los años.
Raúl Maldonado, secretario general de Fetraragua, aseveró que tras esta propuesta, el sector mantiene la lucha por un salario ajustado al artículo 91 de la Constitución Nacional, además que las prestaciones sociales deben ser progresivas.
“El aumento del sueldo debe ser sustentable, de acuerdo a la dinámica inflacionaria del país. Por esta razón rechazamos que haya un planteamiento del sector patronal”, resaltó.
Maldonado reafirmó que es necesario un ajuste del sueldo que cubra las necesidades básicas de un ciudadano y las prestaciones sociales deben mantenerse, “por lo que no es aceptable la posición patronal”.
Por su parte, Alirio Guarecuco, de la Coordinadora de Lucha Trabajadores de Aragua, aseguró que continuarán en protesta de calle, en caso de eliminarse las prestaciones sociales.
“En estos momentos la gente se está incorporando. Si no hay solución habrá consecuencias muy graves y los responsables tienen nombre y apellido, que son las autoridades de turno”, manifestó el dirigente.