|| Glenn Requena | Fotos: Glenn Requena
En los espacios del puerto terrestre hay anuncios con la Gaceta Oficial que autoriza el impuesto
Un monto de ocho bolívares, adicional al valor del pasaje, es lo que deben cancelar los usuarios el Terminal Central de Maracay para poder salir de estos espacios. Trabajadores de las diferentes rutas comentaron que este cobro ya tiene más de una semana.
En los andenes en los que se encuentran las unidades colectivas de Ocumare de la Costa y Choroní se observa un anuncio que informa el valor de la tasa de salida de ocho bolívares y lo recaudado sería “para mejorar las instalaciones del puerto terrestre”, según un exhorto oficial del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, publicado en Gaceta Oficial N° 42.462 con fecha del 14 de septiembre de 2022.
“Desde hace al menos dos semanas que ya se cobra esta tasa. Esto es para mejorar el servicio en el terminal. Se está aplicando en todos los terminales del país, porque son órdenes de arriba”, comentó un trabajador de la ruta que cubre el litoral aragüeño.
Destacó que, ante este cobro, hubo usuarios que manifestaron su malestar, ya que muchos no están acostumbrados a pagar este tipo de servicio.
“Hace años se pagaba cuando estaba como en dos bolívares y ahora se volvió a reactivar”, expresó el informante cuyo nombre prefirió no revelar.
Los ciudadanos que requieran viajar hacia Caracas, Valencia, entre otros estados del territorio nacional, también deberán cancelar ocho bolívares para poder salir del puerto terrestre, una tasa que antes cancelaban los transportistas por cada salida.
En el Terminal de La Bandera, en Caracas, también se aplica este cobro, Sin embargo, el importe está en 15 bolívares con 51 céntimos.
TRANSPORTISTAS Y AUTORIDADES![]() Continúan las mesas de diálogo entre los transportistas y autoridades nacionales. Este martes hubo un encuentro en Caracas, donde los conductores expusieron que 40 litros de combustible suministrados a través de la plataforma Patria no es suficiente para cumplir con las jornadas laborales. Además, que en muchas oportunidades tienen problemas al cancelar el servicio con este método de pago, porque suelen presentar fallas con la huella dactilar. Choferes de las rutas interurbanas plantearon la necesidad de ajustar el acceso al combustible de acuerdo al servicio. Consideraron que la asignación de más de 120 litros es necesario para poder prestar un buen servicio. |