|| Rodolfo Gamarra
Las personas se mantienen en los alrededores, incluso en horas de la noche, a la espera de que entreguen más números y así poder llevar el recurso a sus hogares
En un recorrido realizado por El Periodiquito por llenaderos y expendios de gas doméstico de los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry (MBI), se observaron largas colas en centros públicos, mientras que distribuidores privados están «cerrados hasta nuevo aviso».
Se pudo conocer que, desde el pasado lunes, estos locales bajaron sus santamarías, sin mayor explicación a los clientes, solo se ha dicho que “no se sabe cuándo habrá gas de nuevo”.
En el llenadero del urbanismo Arsenal, manejado por Aragua Gas, en MBI, estuvo este jueves con largas colas de personas procedentes de comunidades como La Coromoto, San Vicente, Brisas del Lago, 23 de Enero y otras zonas del sur de Maracay.
«El problema, que hasta hace pocas semanas parecía estar resuelto, amenaza con volver», aseguró Néstor Flores, habitante de 23 de Enero, quien esperaba en fila para recargar su cilindro.
Flores señaló que, desde que llegó a las 6:00 am, la situación en el lugar era “un completo caos”. «Temprano repartieron supuestamente 500 número, pero muchos quedaron fuera. Las autoridades presentes le dijeron al resto que tenían que irse o los iban a sacar del espacio”, relató.
La organización por número de llegada es, para Antonia Marcano, “falso”, al argumentar que quienes estaban no superaban las 300 personas.
Igualmente, denunció irregularidades por parte de autoridades y organizadores de las jornadas. «Es lamentable que hace unas semanas intervinieron este llenadero por casos de corrupción y en pocos días la situación ha vuelto a ser la misma», refirió este usuario.
Mientras tanto, las personas se mantienen en los alrededores, incluso en horas de la noche, a la espera de que entreguen más números y así poder llevar el recurso a sus hogares.

LA OTRA CARAHace unas semanas el Gobierno aseguró que han puesto en marcha un plan para recuperar las plantas de procesamiento de gas doméstico y mejorar la distribución en todos los hogares venezolanos. En una entrevista radial, Luis González, viceministro de Gas, reconoció la importancia que tiene la producción de este hidrocarburo, no solo para el día a día de los ciudadanos, sino también como fuente energética en el sector primario del país. En esa entrevista, el titular explicó que buscan recuperar y acondicionar las plantas de procesamiento de gas a escala nacional, así como las fábricas de producción de cilindros de gas licuado. Este plan, agregó el funcionario, también incluye avanzar y mejorar la extracción de hidrocarburo y estiman repotenciar la distribución de gas doméstico a través de las cisternas y los sistemas de transportes primarios y secundarios. Con esto esperan abastecer a la población con este combustible y ampliar la distribución a zonas remotas a través de la incorporación de proyectos para masificar el uso del gas metano. Este último por medio de tuberías, lo cual reduciría el uso de bombonas de gas. |