El pasado 18 de febrero recibieron un comunicado en el que se desconoce el estatus actual de este cuerpo de salvamento
José Ángel Ferreira, vicerrector de la Universidad de Carabobo (UC), acompañado por el Mayor Carlos Trocóniz, comandante del Cuerpo de Bomberos de la UC, solicitaron “los buenos oficios” del gobernador de Carabobo y de la alcaldesa de Naguanagua, “para poder seguir cumpliendo sus funciones de protección y ayuda bomberil a la comunidad”.
En una declaración conjunta, Ferreira y Trocóniz explicaron a la comunidad carabobeña y, en especial, a la de Naguanagua, la situación particular por la que atraviesa este cuerpo bomberil, el cual ha recibido la orden de no prestar apoyo a la comunidad, más allá de los límites del campus universitario.
Explicaron que el pasado 18 de febrero, el Inspector General Nacional de Bomberos y Bomberas emitió un comunicado en el que desconoce el estatus actual de los Bomberos de la UC.
Ante esto, defendieron que durante años se han cumplido “todas las exigencias legales, se han recibido recursos de la Dirección Nacional, se ha colaborado activamente con los organismos de seguridad del Estado en operativos convocados por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se han atendido emergencias (incendios, fugas de gas, desastres), y se han tramitado los permisos correspondientes ante la alcaldía y la Cámara Municipal”.
Refirieron que actualmente “se pretende aplicar” una interpretación restrictiva del artículo 105, impulsada por una autoridad de menor rango que la alcaldía de Naguanagua, la gobernación de Carabobo “y el propio Ministerio».
Adelantaron que en los últimos días, se han llevado a cabo reuniones de carácter nacional con la Dirección General de Bomberos y autoridades de Naguanagua, con el fin de alcanzar un acuerdo que permita normalizar las operaciones de este cuerpo bomberil.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes. Los Bomberos de la Universidad de Carabobo y del Municipio Naguanagua fueron declarados Patrimonio Cultural de Naguanagua y forman parte de la identidad de este municipio universitario. No es viable transferir abruptamente estos servicios al Municipio Valencia, ya que sería un acto incoherente y un desprecio a Naguanagua, además de contradecir normativas vigentes que hacen inviable este proceso”, señalaron Ferreira y Trocóniz.
De esta forma, instaron al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al mandatario regional, Rafael Lacava y a la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, “a buscar una solución consensuada que no perjudique a la ciudadanía, que, al final, es la más afectada ante cualquier emergencia en un municipio de más de 200.000 habitantes y un campus con 35.000 estudiantes”.
||NP