|| Redacción El Periodiquito
Funcionarios de los distintos organismos ambientalistas y de prevención, así como voluntarios se activaron para intentar frenar las llamas
En horas de la tarde de este domingo fue reportado un nuevo incendio en el Parque Nacional Henri Pittier, luego que hace más de una semana lograron controlar focos calientes en la fila La Cabrera. En esta oportunidad fuertes llamaradas consumieron una parte del sector conocido como “Pozo del Diablo”, según la información difundida por la cuenta Twitter de Protección Civil Aragua.
De inmediato funcionarios de los distintos organismos ambientalistas y de prevención, así como voluntarios se activaron para intentar frenar las llamas que levantaron densas columnas de humo sobre parte de Maracay y El Limón, en los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry, respectivamente.
Es de destacar que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), advirtió en su reporte diario del clima que habría un alto riesgo de incendios forestales en 51% del país.
Cada año cientos de hectáreas del primer parque nacional de Venezuela, son consumidas por los incesantes incendios forestales que arrasan no solo con la capa vegetal, sino con el resto del ecosistema del pulmón vegetal y genera problemas para la salud de poblaciones cercanas.
Según datos, el año con más focos de calor dentro del parque fue 2020. Para entonces, el sistema Firms detectó 250 puntos calientes, repartidos entre diciembre de 2019 y abril de 2020. Las llamas consumieron unas 10.000 hectáreas.
LO QUE HABRÁ QUE HACER
El Parque Nacional Henri Pittier necesita más de 10 millones de árboles para recuperar las áreas afectadas por los incendios forestales que se generaron en las últimas semanas, de acuerdo con la organización Sembramos Todos. A finales del mes de febrero un incendio en el parque consumió más de 120 hectáreas, según estimaciones anunciadas por la gobernadora de Aragua, Karina Carpio. Sembramos Todos señaló que tras este hecho el Henri Pittier perdió más de 30% de su vegetación nativa, por lo que la organización hizo un llamado a la prevención de estos incendios que tienen graves consecuencias en las áreas verdes del país. |