La caminata, con 81 inscritos para esta edición, inició en horas de la mañana de ayer desde el Círculo Militar de La Barraca hasta la avenida Fuerzas Aéreas de Maracay
La ciudad de Maracay, fiel a su tradición, desbordó su vibrante colorido con la celebración del desfile de las Ferias de San José 2025. Este evento, organizado por el comité de ferias, comenzó a primeras horas de la mañana de ayer y contó con la participación de 81 inscritos, sumando un total de 7.000 personas que recorrieron la avenida Bolívar, desde el Círculo Militar de La Barraca hasta la avenida Fuerzas Aéreas.
Rafael Morales, alcalde de la localidad, junto a su esposa Cinzia Machin de Morales, la presidenta del Concejo Municipal, Normedi Pariata y varios directores del equipo de gobierno municipal, estuvo presente durante el recorrido.
La carroza principal del desfile fue ocupada por las reinas de las Ferias de San José, en la que destacó la soberana Asly Andazol, así como las reinas del deporte Hilary Fuentes, de Cultura Inginia Delgado y de Turismo Obed Volcán.
Entre las representaciones que abrieron el desfile se encontraba la de Satrim, que ofreció una imagen alusiva al nuevo sistema automatizado de atención tributaria.
Uno de los momentos más coloridos de la jornada fue la actuación de los Diablos Danzantes de Turiamo, reconocidos como patrimonio nacional.
MÚSICA Y ARTE
Participaron diversas agrupaciones como la banda show Santos Michelena, el equipo del Consejo Popular de Girardot, Los Fabuladores, la Banda Show Fundajup, Muñequería, de la profesora Tania Bolívar; Danzas San Vicente, el Movimiento Coral de Girardot, el Colectivo Teatral Raquel Romero, Danzas Maragua, San Juan Bautista, Patrimonio Mundial de la Humanidad; Garabato Motita, la Red de Artes Circense de Neba Zabala, la Banda Show Tepuy Roraima, Zaragozas, Parrandita Los Samanes, la Escuela Circo Social y las Burriquitas escolares Pedro José Ovalles.
También se unieron al evento el Parrandón Herencia Cuyaguera, el Movimiento Cultural de la parroquia Joaquín Crespo, la Banda Show Inmaculada Concepción y Un Paraíso Natural, provenientes del municipio Mario Briceño Iragorry, así como la Gestión de Riesgo, que participó con su banda show y estudiantes del liceo Santos Michelena.
Los presentes también disfrutaron de la comparsa de Flora y Fauna en peligro de extinción del Parque Henri Pittier, Banda Show Los Próceres, Las Burriquitas, Gorilas de San Mateo, Colegio Los Ángeles de Caña de Azúcar, Comparsa Fantasía de La Burra, Carroza y comparsa de la escuela Taurina Don Pedro Pineda.
Se unieron al recorrido la Banda Show José Félix Ribas, carroza del Parque de Ferias de San Jacinto, Empresas Polar, Complejo Agroturístico, Banda Show Manuel Cipriano, carroza de Pollo Rico, Reinas de carnavales de San Mateo, Banda Show del Liceo San Mateo, Colectivo Cultural José “Cheo” Bernal, Banda Show municipal Virgen de Belén, comparsa Héroes y Heroínas de Venezuela y Banda Show Puma de Oro.
Finalmente, la comparsa Pequeñas Maravillas del Mundo Natural, Banda Show San Miguel Arcángel, Dr Yaso, carroza Coco, del municipio Lamas, Catrinas y Alebrijes guías espirituales, Lamas Woman Show, carroza y comparsa Extravaganza, entre otras.
El vibrante desfile puso fin a la edición 2025 de las Ferias de San José, donde la comunidad se reunió en la avenida Bolívar para celebrar la tradición en honor al santo patrono de Maracay.
Nota de Prensa
Función beta