24.4 C
Maracay
miércoles 2, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Alertan por aumento de accidentes viales con ciclistas en Venezuela

|| Rodolfo Gamarra

Las reuniones con las autoridades locales de Girardot, en Aragua, “no se traducen en resultados tangibles”

El año 2025 registra un “alarmante” aumento en la cantidad de ciclistas que han sufrido lesiones o perdido la vida en Venezuela, lo que genera preocupación entre las organizaciones dedicadas al ciclismo. La reciente muerte de un adolescente de 14 años en Mérida, atropellado por un automóvil mientras iba en su bici, resalta la fragilidad de aquellos que optan por este tipo de vehículos, ya sea como medio de transporte o como parte de su rutina de entrenamiento.

Jesús Rivas, delegado de la Comisión Nacional de la Ley de Ciclismo Urbano y representante del team Limón Bike, subrayó la crucial necesidad de salvaguardar la vida de los ciclistas. Desde hace tres años, su equipo, junto a otras organizaciones como el grupo Rodando Sin Afán, bajo la dirección de Jorge Reaza, promueven la campaña «Protege al ciclista».

Rivas expresó su inquietud ante el notable incremento de incidentes en los primeros meses de este año, ️ en los que se han registrado cerca de 35 accidentes, con un saldo de nueve fallecidos y 2️6️ con lesiones leves y graves en todo el país.

Esta tendencia ha llevado a las asociaciones de Maracay a convocar reuniones de carácter “urgente” para debatir sobre la implementación de medidas en las calles que sean organizadas y pacíficas, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la seguridad de los pedalistas.

«Estamos psicológicamente afectados porque consideramos que nos están matando en las calles, nadie hace nada y las autoridades no se pronuncian», declaró Rivas.

Resaltó que, a pesar de contar con una Ley para la Promoción del Ciclismo Urbano desde hace casi cuatro años, “los avances concretos han sido mínimos”.

Las reuniones con las autoridades locales del municipio Girardot, en el estado Aragua, “si bien han generado proyectos como las ciclovías, no se traducen en resultados tangibles”.

INSEGURIDAD Y FALTA DE RESPETO

La falta de cultura vial en ciudades como Maracay, donde parece hacer falta una mejor planificación de calles y avenidas, preocupa a quienes a diario ruedan en sus bicicletas. José Gregorio García, comisario nacional de la Federación Venezolana de Ciclismo, enfatizó que la imprudencia de conductores de camionetas de pasajeros, motociclistas y autobuses, es un grave inconveniente.

Relató cómo estos vehículos pasan muy cerca de los ciclistas y llegan incluso a tropezarlos. García subrayó la “falta de respeto e inconsciencia con las señalizaciones y hacia el ciclista” como un problema recurrente.

MISMA CAUSA

Orlando Lorenzo Fuentes:

“Muchos conductores perciben a los ciclistas como enemigos, por lo que son irrespetados al no mantener la distancia de seguridad”.
René Hidalgo

“Algunos conductores particulares y del transporte público, califican a los ciclistas de estorbo. Todos tenemos derecho a usar la vía”.
Mariana Manso

“Las mujeres cuando salimos solas podemos enfrentar acoso, a veces se acercan demasiado (carros) y ponen en riesgo mi equilibrio”.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!