|| Luis Chunga
Vecinos denunciaron que tienen 15 años sufriendo los embates de la naturaleza y las viviendas están a punto de colapsar
La llegada de las lluvias mantiene preocupados a los habitantes de sectores como La Punta, Mata Redonda, Casanova Godoy, Aguacatal I y II, La Esmeraldita, Río Blanco y Los Cocos, al sur de Maracay, donde calles y viviendas quedaron anegadas con las precipitaciones de ayer.
En Aguacatal I y II los vecinos dijeron que esta situación ocurre desde hace 14 años. Indicaron que en horas de la mañana del pasado domingo el nivel del agua subió “algunos centímetros”, lo que afectó a 250 familias que aún reside en la zona.
“En menos de seis días las aguas aumentaron su caudal, pero en las noches el nivel sube, sobre todo si las lluvias no han cesado,” dijo Maria Antonieta Peralta.
Asimismo, José Leal, fundador de Aguacatal mencionó que las calles 35 y Los Jardines quedaron inundadas, lo que aseguró, ocurre desde hace 15 años. “Todas las casas tienen las bases débiles, hay que estar prevenidos porque algunas pueden derrumbarse”.
SENTIRSE EN EL OLVIDO
La familia Castillo Ibazardo se siente aislada, ya que luego de las lluvias, todos, incluyendo 10 niños, quedaron “atrapados” entre las aguas que del lago Los Tacarigua, que cada vez ganan más terreno.
“Para nosotros la situación es triste, tenemos que enfrentar el peligro, pero los niños no entienden el abandono en el que nos encontramos”.
Solicitaron la pronta adjudicación de una casa en la que puedan vivir sin temor y con mejor calidad de vida.
UN TAPÓN DE DESECHOS
Habitantes de Aguacatal I y II denunciaron la contaminación de un tramo del río Madre Vieja, donde la gente lanza todo tipo de desperdicios, animales muertos y escombros, que fueron arrastrados por la corriente y quedaron como un gran tapón de desechos en el puente del sector.
“El cauce del río está obstruido porque se ha convertido en un botadero de basura”, mencionó una de las residentes.
MATA REDONDA A LA DERIVA
Durante el recorrido realizado por el equipo de El Periodiquito se observó que en Mata Redonda, el panorama es el mismo en las calles “C” y las manzanas 25 y 26.
“Creo que el urbanismo se encuentra cuatro metros por debajo del lago de Valencia y por eso en temporada de lluvias, cuando se desbordan las aguas se mezclan con las aguas negras”, mencionó uno de los vecinos.
En horas de la mañana de este lunes, los residentes desconocían cuántas bombas operativas funcionan en el sector, pero consideraron que, si trabajaran las 24 horas, sin que llueva, tardarían 13 días para drenar las aguas de algunas zonas de la ciudad.
Aseveraron que esta comunidad ha sido la más afectada por la situación de las inundaciones, al explicar que las aguas drenan de otros urbanismos como Las Palmas y La Esmeralda, hasta Mata Redonda, lo que mantiene en alerta a las familias.
MISMA SITUACIÓN EN LA ESMERALDA Y LA ESMERALDITA
Otras de las comunidades afectadas son La Esmeralda y La Esmeraldita, donde las aguas del río Madre Vieja coparon la avenida 5 y las manzanas “U” y “Y”.
Ana Cristina Galíndez, habitante de La Esmeralda, manifestó sentirse preocupada porque desde hace años solo reciben “paños de agua tibia”, pero no una solución definitiva.
“Las autoridades solamente se dedican hacer trabajos simples, son paliativos, hicieron dos tanques, pero ninguno funcionó”, indicó
Por su parte, Vitalina García, calificó la realidad de insostenible. “Por estos meses vienen
cuadrillas de trabajadores de la alcaldía de Girardot, pero solamente a limpiar el caño en el sector y luego se van, nosotros queremos obras que garanticen que en los próximos años en las temporadas de lluvias no ocurran ningún tipo de inundaciones”.