|| Rodolfo Gamarra || Fotos: Rodolfo Gamarra
Modelos de negocios estructurados, como las franquicias, minimizan el riesgo de fracaso de los nuevos emprendimientos
El Hotel Eurobuilding de Maracay albergará este jueves el Profranquicias Road Show, un evento clave para este sector en Venezuela, con el que se busca fortalecer el emprendimiento y conectar a los actores del ramo. La jornada, de 9:00 am a 6:00 pm, ofrecerá herramientas esenciales para el desarrollo y sostenibilidad de negocios.
En declaraciones previas, los organizadores destacaron la relevancia del evento en la región. Rafael Romero, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados, dio la bienvenida a los asistentes, al resaltar el compromiso de las marcas con el crecimiento económico local.
Ricardo Alberto Antequera, presidente de Profranquicias, explicó que el Road Show es un proyecto itinerante diseñado para mostrar la capacidad instalada del sector y fomentar alianzas estratégicas. «Las franquicias representan un emprendimiento de segundo nivel, respaldado por marcas con trayectoria y adaptabilidad en el mercado», afirmó.
Antequera recordó que Venezuela llegó a ser el tercer país de América Latina con mayor presencia de franquicias, “un logro que refleja la confianza del consumidor”. Aunque, resaltó, el escenario actual es distinto, el sector mantiene su dinamismo al apoyar a microempresarios que operan bajo este modelo.
El evento abordará temas clave como gestión de talento, financiamiento y tecnología, que incluye charlas sobre inteligencia artificial aplicada al marketing. «Queremos resolver las inquietudes de quienes buscan hacer negocios en Venezuela», señaló Antequera, al invitar al público a registrarse de forma gratuita en http://www.profranquiciasroadshow.com.
UNA OPORTUNIDAD
Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio del estado Aragua, celebró la llegada del Road Show “en un momento crítico” para la región. «Entre 40% y 45% de los comercios en la entidad están deprimidos o cerrados», advirtió, por lo que destacó que modelos de negocios estructurados, como las franquicias, “minimizan el riesgo”.
«Las franquicias ofrecen un paquete completo con estrategias probadas, lo que facilita el éxito para emprendedores con determinación», explicó Lalli.
Además, animó a los empresarios locales a explorar la posibilidad de “franquiciar” sus propias marcas, y así diversificar sus oportunidades.
Héctor Gómez, presidente de Fedecámaras Aragua, cerró las intervenciones con un mensaje enmarcado en el optimismo, al tiempo que resaltó la importancia de adquirir conocimientos prácticos que permitan materializar ideas de negocio. «Venezuela está lista para dar lo mejor de sí”.
HACIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
El Profranquicias Road Show llega a Maracay en un momento clave, no solo con información valiosa, sino también un espacio para construir redes y alianzas. En un entorno económico complejo, las franquicias emergen como una alternativa viable para reducir la tasa de fracaso empresarial.
La participación de líderes sectoriales y la diversidad de temas garantizan una jornada enriquecedora para emprendedores, inversionistas y dueños de negocios. Aragua tiene ahora la oportunidad de posicionarse como un referente de innovación y crecimiento y demostrar que, incluso en circunstancias adversas, el sector privado puede encontrar caminos para prosperar.
El evento promete ser un catalizador para la reactivación comercial, al reforzar la idea de que, con las herramientas adecuadas, el emprendimiento en Venezuela puede alcanzar nuevos niveles de éxito.
UN EVENTO DE LÍDERES
Ricardo Antequera
|
“Estamos humanizando los negocios, sabemos que el país es distinto, el país sigue cambiando”. |
Edgardo Lalli
|
“Las franquicias ofrecen un paquete completo, con estrategias probadas. Es una oportunidad para el estado”. |
Héctor Gómez
|
“Eventos como este son vitales en el proceso de profesionalizar el emprendimiento». |